• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

LLEGA A 4.45%: Desacelera inflación en México por octavo mes

9 octubre, 2023
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación se desaceleró por octavo mes al hilo y durante septiembre se ubicó en 4.45 por ciento anual, desde 4.64 por ciento reportado en agosto, de acuerdo con los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato de la inflación se ubicó ligeramente por debajo del 4.46 por ciento anual esperado por el consenso del mercado y fue su menor nivel desde febrero del 2021, no obstante, lleva 31 meses por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Respecto al mes previo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.44 por ciento, su menor avance en tres meses y también ligeramente por debajo del 0.45 por ciento esperado por analistas consultados por Citibanamex.

Te puede interesar: | CAMINOS DEL MAYAB | Sufre México inflación monetaria

Mercancías ayudan a la inflación subyacente en septiembre

Uno de los aspectos relevantes del dato de septiembre fue la inflación subyacente, que elimina los precios volátiles de energéticos y alimentos, que también se desaceleró por octavo mes al hilo para ubicarse en 5.76 por ciento anual en septiembre, desde el 6.08 por ciento de agosto.

El dato de septiembre en la subyacente fue el menor desde noviembre del 2021, pero levemente por encima del 5.75 por ciento anual previsto por el mercado.

Sin embargo, se observó que mientras la inflación en las mercancías se moderó por décimo mes al hilo y llegó a 6.20 por ciento anual en septiembre, los servicios repuntaron a 5.23 por ciento anual, desde el 5.15 por ciento previo, principalmente por el pago de colegiaturas.

En tanto, la inflación no subyacente se aceleró a 0.60 por ciento anual en septiembre, desde el 0.37 por ciento de agosto, pero dichas presiones no lograron acercarse al 0.73 por ciento estimado por analistas.

Los precios de los productos agropecuarios se moderaron tras dos meses al alza para situarse en 3.25 por ciento anual y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno marcaron su sexto mes con deflación y en septiembre fue de 1.71 por ciento anual.

El mercado estaba a la expectativa de los datos sobre los energéticos que, a nivel internacional, han mostrado presiones y que podría haberse reflejado para dicho mes.

Sube y baja de precios en septiembre

Los precios de los productos que incidieron en una mayor inflación fueron el limón, que se encareció 33.79 por ciento en septiembre, respecto al mes previo; mientras que el jitomate subió 10.28 por ciento, y el huevo, 5.43 por ciento.

En contraste, los servicios profesionales bajaron 14.61 por ciento mensual en septiembre; seguido de la naranja, cuya disminución fue de 10.86 por ciento y el aguacate, 8.59 por ciento.

Con información de El Financiero

Previous Post

“LA MILITANCIA MÁS GRANDE”: Presume PT 4 mil 330 afiliados en Tulum

Next Post

Piden patrullar carretera PDC- Tulum por constantes accidentes

Mas Articulos

marcha por desaparecidos sacude a México
Nacional

Madres buscan justicia: marcha por desaparecidos sacude a México

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con rancho de reclutamiento
Nacional

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con rancho de reclutamiento

Sheinbaum confirma demanda de su Gobierno contra Google por utilizar “Golfo de América”
Nacional

Sheinbaum confirma demanda de su Gobierno contra Google por utilizar “Golfo de América”

Reporta ASUR disminución de tráfico de pasajeros en primer cuatrimestre del 2025
Nacional

Reporta ASUR disminución de tráfico de pasajeros en primer cuatrimestre del 2025

Nuevos lineamientos del CJF
Nacional

Nuevos lineamientos del CJF: así se agilizarán los concursos mercantiles en México

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía
Nacional

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía en el Golfo de México

Alerta sísmica en celulares: Sheinbaum propone activarla en todo México
Nacional

Alerta sísmica en celulares: Sheinbaum propone activarla en todo México

Next Post

Piden patrullar carretera PDC- Tulum por constantes accidentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal