
Redacción/CARIBE PENINSULAR
COZUMEL.- Aunque el Ayuntamiento de Cozumel, encabezado por José Luis Chacón, aseguró públicamente estar atendiendo a las víctimas del desplome del elevador en el Palacio Municipal, la realidad es brutalmente distinta: María de la Luz Mora Catzín, de 59 años, está en riesgo de amputación y muerte debido al abandono institucional, negligencia médica y corrupción que rodean el caso.
El accidente ocurrió el pasado 12 de marzo: María de la Luz cayó desde cinco metros de altura en el elevador oficial, sufriendo fracturas múltiples en ambas piernas, tobillos, pelvis y calcáneos, tal como se documenta en el expediente médico del ISSSTE Mérida. A pesar de la gravedad de sus heridas, el Ayuntamiento incumplió desde el primer momento sus promesas de atención.
UN TRASLADO INFAME Y CAÓTICO
Inicialmente, le aseguraron que sería trasladada a un Centro de Especialidades Médicas en Mérida, pero al llegar, la familia descubrió que no había registro alguno. Volvieron a comunicarse con el Ayuntamiento, y tras presiones, lograron su admisión en el ISSSTE Mérida, donde fue operada de emergencia. Durante su hospitalización, María de la Luz contrajo una neumonía intrahospitalaria, complicando gravemente su estado.
Cuando fue dada de alta parcial, el Ayuntamiento prometió regresarla a Cozumel. Sin embargo, fue enviada sin aviso ni consentimiento al ISSSTE de Cancún, donde nuevamente no la esperaban. Ante la falta de respuesta de las autoridades, la familia contrató una ambulancia privada, desembolsando más de 20 mil pesos, para trasladarla finalmente al ISSSTE Cozumel.
NEGLIGENCIA MÉDICA Y RIESGO DE MUERTE
Una vez en Cozumel, los hijos pidieron atención especial para su madre. No obstante, el pasado fin de semana, no hubo médicos de guardia en el hospital: enfermeros confesaron que los doctores prefirieron ausentarse sobornando al personal para encubrir su irresponsabilidad. Como consecuencia, las heridas de María de la Luz se infectaron internamente, exponiéndola a un riesgo inminente de amputación o de fallecimiento.
Las imágenes de sus heridas, hoy en estado crítico, son devastadoras.
GASTOS Y ABANDONO
El presidente municipal José Luis Chacón apenas cubrió una mínima parte de los gastos médicos, dejando a la familia sola en la carga económica de cirugías, hospitalizaciones, medicamentos y traslados. La indignación crece al constatar que, mientras la administración de Chacón presume en redes sociales de “atender” a las víctimas, en los hechos se ha lavado las manos.
PRUEBAS DOCUMENTALES
• Expediente médico del ISSSTE Mérida, que confirma las fracturas y neumonía.
• Consentimiento informado, advirtiendo riesgo de complicaciones mortales.
• Fotografías de las heridas actuales, evidencia gráfica del abandono.
• Carpeta de investigación FGE/QROO/MPCOZ/UAT/03/836/2025, abierta en la Fiscalía General del Estado.
• Acta de lectura de derechos de víctima, donde se reconoce el estatus legal de María de la Luz como víctima en proceso.
• Comunicado oficial del Ayuntamiento, donde se promete una “atención” que jamás se cumplió.
EXIGENCIA DE JUSTICIA
La familia ya inició acciones legales ante la Fiscalía de Quintana Roo para que el Ayuntamiento, y en particular José Luis Chacón, asuman su responsabilidad en esta tragedia que aún puede terminar en muerte. La sociedad cozumeleña se pregunta hoy: ¿Hasta cuándo las autoridades seguirán ignorando el sufrimiento de sus ciudadanos más vulnerables?