
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Una nueva banda de defraudadores está operando en Quintana Roo, lo nuevo es que estos sujetos cuentan con los datos personales de sus víctimas.
Los estafadores se hacen pasar por personal de la empresa Xcaret y con números de teléfonos locales promueven estancias en hoteles cinco estrellas.
Hasta ahora, solo se ha identificado a una mujer de nombre Ady Julisa Ku Sima quién recibe los múltiples adelantos de los falsos paquetes vacacionales.
Te puede interesar: Proliferan fraudes de empresas “fantasmas” en paquetes de viaje a QR
En el más reciente caso una mujer de la ciudad de Chetumal fue víctima de estos defraudadores quienes obtuvieron diez mil pesos por un falso paquete vacacional en la Riviera Maya.
La señora Amalia Cen, explicó que el engaño comenzó cuando fue contactada por personas que se hacían pasar por representantes de “Hoteles Xcaret Experiencias”, quienes le ofrecieron un paquete promocional todo incluido.
La comunicación se realizó por llamadas y mensajes de WhatsApp desde distintos números de la zona norte de Quintana Roo.
Tras varias conversaciones con un sujeto que se identificó como Max Gabriel Castro Ferman, y luego como empleado de una supuesta empresa “Experiencias Xcaret Hotel SAPI de CV”, fue convencida para transferir $10,565 pesos a una cuenta bancaria del Banco Banorte, con CLABE: 072580012772813676, a nombre de Ady Julisa Ku Sima.
La víctima recibió un “certificado vacacional” apócrifo vía correo electrónico y WhatsApp, y al comunicarse directamente con la cadena real de hoteles Xcaret, fue informada de que no existía ninguna reservación a su nombre, confirmando así el fraude.
Al presentar su denuncia ante la Policía Cibernética y la Fiscalía, Amelia obtuvo poca respuesta. Según indicó, la Fiscalía sólo ha solicitado una audiencia con el juez de control para solicitar acceso a la información bancaria, pero sin fecha definida.
“Me dijeron que si me va bien podría ser en diciembre, y si no, hasta el próximo año. Incluso me sugirieron que ‘usara palancas’ si conocía a alguien en Arboledas para meter presión”, declaró indignada.
La denunciante también hizo público que no es la única víctima: ha localizado al menos dos casos similares con el mismo modus operandi, aunque desconoce si esas personas han denunciado.
La falta de celeridad por parte de la Fiscalía ha provocado su frustración:
“Este es mi tercer caso aquí. Siempre soy yo quien da vueltas, entrega información y presiona. Cuando la Fiscalía decide actuar, ya es tarde, y la información ya se desvaneció”, sentenció.
Amalia Cen , señaló que pese a haber interpuesto una denuncia desde el 16 de mayo, la Fiscalía General del Estado no ha dado seguimiento efectivo a su caso y no hay fecha para audiencia, lo que podría retrasar el proceso hasta los primeros meses de 2026, es decir ocho meses después de que se efectuó el fraude digital.