
Agencias
Playa del Carmen.- La falta de estadísticas de crímenes de odio de mujeres lesbianas es una muestra del machismo y la lesbofobia institucional que se vive todos los días en Quintana Roo, afirmó Evelyn Virgilio, presidenta del festival “Les Voces Fest”, que respalda a la comunidad lésbica en Playa del Carmen.
Durante su participación en la Marcha del Orgullo 2025 realizada el día de ayer en esta ciudad, la activista denunció que la comunidad lésbica sigue siendo víctimas del sesgo de género en diferentes espacios.
“Queremos dejar algo claro, el Estado y la sociedad sigue vulnerándonos, nos siguen negando nuestros derechos básicos, como el acceso a la salud digna, la justicia, la representación, la representación de políticas públicas”, denunció.
Afirmó que siguen siendo invisibilizadas en los medios, en las estadísticas, en los libros de texto y en los espacios culturales, por lo que exigen políticas públicas que respetan, reconozcan y protejan sus derechos, además de una educación sexual integral laica y con enfoque de diversidad.
“El machismo y la lesbofobia institucional nos atraviesa todos los días, cuando nos niegan espacios dignos y se nos cuestionan nuestras relaciones, nuestras maternidades, cuando se sexualiza o se ridiculiza nuestra existencia”, recalcó.
Por primera vez, este año la marcha estuvo encabezada por el contingente de lesbianas que salieron de la unidad deportiva del Poliforum hasta la “Plaza 28 de Julio”, donde se realizó el izamiento de la bandera de la inclusión, como cada año.
SIM