Redacción
TULUM.– El maestro ceramista y escultor Luis May Ku, creador del pigmento Azul Maya Ch’oj, denunció el presunto intento de apropiación de su trabajo por parte de la empresaria Anna Sofía Racansky, a quien acusó de usar su investigación para obtener patrocinios y fondos sin su consentimiento.
De acuerdo con May Ku, la fórmula del pigmento —recreado tras más de una década de investigación— está registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que le permite su comercialización. Sin embargo, señaló que Racansky, quien tomó dos talleres con él, ha presentado el trabajo como propio.
Te puede interesar: Exenta Tulum al IMSS del pago de predial para 2025
La controversia surgió luego de que el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, difundiera en redes sociales una reunión con Racansky, a quien describió como alguien que “ha dedicado su carrera a investigar y recrear el Azul Maya”. La publicación fue acompañada de una fotografía de ambos y replicada por medios locales, pero posteriormente fue eliminada parcialmente.

En un extenso mensaje, May Ku narró que el reciente encuentro con Racansky en Tulum se dio en el marco de un taller para niños y padres de familia, por el que cobró una tarifa reducida. Relató que, tras cumplir con actividades adicionales acordadas de último momento, recibió el pago días después y en un ambiente tenso.
El maestro acusó que Racansky “usa mi trabajo para buscar patrocinios y apoyos sin mi consentimiento” y que “mucho de lo que sabe sobre el Azul Maya fue por los talleres que le he impartido”. Añadió que su investigación no ha recibido apoyo gubernamental y que ha financiado con recursos propios la preservación de este legado patrimonial.
Disculpas del Ayuntamiento
Más tarde, May Ku informó que el Ayuntamiento de Tulum se comunicó con él para ofrecerle disculpas y refrendar su compromiso con su proyecto. Indicó que el contenido de la publicación del alcalde fue modificado y agradeció el respaldo recibido, aunque advirtió que “seguirá siendo cauteloso” en la defensa de su trabajo.