
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El regidor en el ayuntamiento de Othón P Blanco e integrante del consejo político del Partido Acción Nacional (PAN), Germán González, advirtió el riesgo de seguir perdiendo fuerza política si se mantiene el bloqueo de nuevos militantes.
Germán González, confirmó que la actual dirigencia del PAN ha vetado el registro de simpatizantes por el solo hecho de haber pertenecido a otros partidos políticos.
“Si este bloqueo se mantiene hay el riesgo de continuar con la pérdida de fuerza política en Quintana Roo en vísperas de la elección del 2027”, comentó.
Te puede interesar: | ROMPEOLAS | El PAN hundido en el sótano en QR
Manifestó que a poco más de siete meses de iniciado el proceso de afiliación, poca gente, con excepción de aquellos que simpatizan con el grupo político en el poder, han logrado completar el registro de afiliación.
Hay personas que participaron en mi campaña a la presidencia municipal y a la de Fausto Canto a la diputación que quieren afiliarse, pero no han podido; incluso cuando Carlos Joaquín gobernó lo quisieron hacer pero no se pudo. Sin embargo, la familia del diputado Ángel Álvarez Cervera ya lo logró, manifestó.
Insistió que en estos momentos, a pesar de la campaña de afiliación, el PAN se mantiene cerrado y reservado a quienes simpatizan con el grupo político en el poder.
González Pavón consideró que en estos momentos la dirigencia estatal mantiene prácticamente secuestrado al partido con una estrategia incorrecta y contraria a los principios panistas. “Ellos quieren un partido exclusivo cuando la exigencia es un partido ciudadanizado”.
Consideró que, a pesar de los resultados de las últimas elecciones, el PAN se mantiene como una opción y alternativa para los ciudadanos “porque en su momento gobernó el estado y lo hizo bien”.
El actual regidor en el cabildo de Othón P. Blanco dijo que siguen avanzando aún con las presiones de la dirigencia estatal, “porque no hay muchos espacios donde los panistas podamos desempeñarnos y no hay apoyo a las decisiones contra el partido en el poder”.
Dijo que debe existir una mesa de diálogo no para negociar posiciones, sino para buscar las estrategias que permitan fortalecer al PAN con miras a las próximas elecciones.
Aclaró que el PAN no corre el riesgo de desaparecer como le sucedió al PRD “porque tenemos más historia, pero si corremos el riesgo de hacernos más pequeños de no registrarse un cambio en las decisiones de la dirigencia estatal”.