• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Denuncia ENAH recorte del 75% de su presupuesto y cancelación de 37 materias

3 septiembre, 2020
in Nacional
0
Desde 2018 la ENAH padece un abandono económico (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.- Profesores, trabajadores y estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) denunciaron este martes, previo al inicio del semestre 2020-2, la cancelación de 37 materias y una reducción presupuestal que pone en duda la finalización del año escolar. 

En conferencia de prensa detallaron que el presupuesto asignado por la Secretaría de Hacienda “es insuficiente” para cubrir labores sustantivas de la Institución, ya que hubo un recorte del 75% ordenado por el gobierno federal. 

“La situación es grave, pues impacta directamente sobre investigación, materiales de laboratorio y apoyos para prácticas de campo necesarias en el área de la antropología”, agregaron. 

Sobre las materias recortadas comentaron que 36 son optativas y una obligatoria. 

Los alumnos, profesores y trabajadores aseguraron que esta situación no es reciente, pues desde 2018 la ENAH padece un abandono económico. 

Ese año, según los inconformes, se firmaron compromisos con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia y otros 
directores nacionales para resolver problemas de infraestructura y contratación de personal de la Escuela, sin embargo gran parte de ellos no fueron cumplidos por las autoridades. 

Para 2019, la ENAH buscó la intervención de la Secretaria de Cultura, pero no obtuvieron respuesta de la dependencia federal. 

Ahora, previo al inicio del semestre 2020-2, las y los afectados señalan que existe “una gran incertidumbre de la comunidad de la ENAH”, debido a que la Escuela podría no tener los recursos suficientes para terminar el año. 

Ante esto, hicieron un llamado a la SHCP para que exente a la ENAH del recorte presupuestal del 75%, pues de aplicarlo “significaría la 
inoperancia de la Institución”. 

También solicitaron a la Comisión de Cultura y Presupuesto de la Cámara de Diputados “a considerar un aumento presupuestal 
para el ejercicio fiscal 2021, pues solo así la Escuela podrá cumplir cabalmente con sus actividades sustanciales. 

Finalmente aseguraron que esta situación se vive en diversos centros de trabajo del INAH por lo que convocaron a toda su comunidad a asistir a las instalaciones de la SHCP el próximo 14 de septiembre a las 12 horas, para pedir un incremento presupuestal. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre. 

Con información de Animal Político 
 

Previous Post

OBRAS INICIARÁN EN OCTUBRE: Invertirán 800 mdp en Central de Abastos de Playa del Carmen

Next Post

COVID-19, tema principal en la cumbre virtual de turismo sustentable

Mas Articulos

CASO BERMÚDEZ REQUENA: Sheinbaum sugiere a Adán Augusto dar su versión
Nacional

CASO BERMÚDEZ REQUENA: Sheinbaum sugiere a Adán Augusto dar su versión

SHEINBAUM: Uber no debe cargar reforma laboral al usuario
Nacional

SHEINBAUM: Uber no debe cargar reforma laboral al usuario

Estas son las playas con mayor contaminación en México, según Cofepris
Nacional

Estas son las playas con mayor contaminación en México, según Cofepris

CURP Biométrica con datos físicos será de uso obligatorio a partir de 2026 tras publicarse en el DOF
Nacional

CURP Biométrica con datos físicos será de uso obligatorio a partir de 2026 tras publicarse en el DOF

Aprehensión de motociclista: Millón de pesos y drogas bajo el casco en CDMX
Nacional

Aprehensión de motociclista: Millón de pesos y drogas bajo el casco en CDMX

Denuncian al fiscal de Guanajuato por abusos contra Agroverdi y jornaleros
Nacional

Denuncian al fiscal de Guanajuato por abusos contra Agroverdi y jornaleros

Acapulco: Cofepris alerta sobre calidad del agua en cuatro playas
Nacional

Acapulco: Cofepris alerta sobre calidad del agua en cuatro playas

Next Post

COVID-19, tema principal en la cumbre virtual de turismo sustentable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal