Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre de 2025.- La diputa federal Marybel Villegas Canché afirmó que la reforma al Código Penal Federal en materia de delitos ambientales es clave para frenar la impunidad y garantizar sanciones proporcionales al daño causado al medio ambiente.
Subrayó que con la reforma constitucional aprobada este miércoles en la Cámara de diputados, ahora se fortalece la función de la autoridad al imponer penas de prisión por quebrantar sellos de clausura, por desobedecer mandatos oficiales y por delitos ambientales graves, además de aumentar la responsabilidad penal de las empresas.
Entre los cambios más relevantes destacan penas de hasta 20 años de prisión por delitos forestales en Áreas Naturales Protegidas, mayores sanciones por tráfico de especies y castigos de 2 a 7 años de cárcel por continuar actividades suspendidas, aun sin romper sellos.
Afectaciones en Quintana Roo
La legisladora morenista advirtió que entre 2016 y 2025 Quintana Roo perdió 112,180 hectáreas de selva, con mayor impacto en Othón P. Blanco y Bacalar.
Solo entre 2017 y 2022 se perdieron casi 35 mil hectáreas de selva mediana y alta. A ello se suma la contaminación de aguas subterráneas, lagunas y zonas costeras, provocada por descargas sin tratamiento y crecimiento urbano desordenado.
Sanciones vigentes y a quiénes se ha castigado
Actualmente, en el estado las faltas ambientales se sancionan principalmente con clausuras, decomisos y multas de hasta 50 mil días multa, mientras que los delitos penales alcanzan penas de hasta 5 años de prisión.
Autoridades como PROFEPA y SEMARNAT han sancionado a empresas inmobiliarias, desarrollos turísticos y comercios por deforestación, descargas ilegales y daños a ecosistemas.
Las multas documentadas han alcanzado hasta 17 millones de pesos en un año, con sanciones individuales cercanas al millón de pesos, además de clausuras por la devastación de más de 400 hectáreas en el sur del estado.
La reforma federal busca cerrar el paso a la impunidad donde hoy solo existen sanciones administrativas, subrayó Villegas Canché.










