Redacción/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Todo proyecto que sea presentado debe ser sustentable y traer beneficios a la ciudadanía, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al ser cuestionada sobre el desarrollo de Royal Caribbean en Mahahual y la propuesta de un muelle en Punta Brava, Puerto Morelos.
En entrevista, la mandataria sostuvo que existe desinformación en torno al proyecto “Perfect Day Mexico” de Royal Caribbean, donde se planea un desarrollo turístico con inversión de 600 millones de dólares. Explicó que será hasta que llegue el documento ejecutivo cuando corresponda a las autoridades su análisis.
“Sabemos que donde se hará, es una zona sin problemas ambientales, pero eso se determinará en su momento, ya con el proyecto ejecutivo”, indicó.
También aseguró que durante su visita a Mahahual constató el respaldo de los habitantes.
“Cuando llega un proyecto, lo tenemos que ver en función de cómo mejora la vida de la ciudadanía. Así lo hicimos con la industria de cruceros”, aseveró.
En relación con el posible muelle en Punta Brava, recordó que “hubo varios proyectos que han fueron presentados, pero serán las autoridades de la Semarnat las que harán un análisis”. Reiteró que todo plan que reciba aval oficial deberá cumplir con criterios de desarrollo sustentable.

HUB MÉDICO
Por otro lado, la gobernadora informó que participó en una reunión con el cónsul de México en Orlando, en la que se planteó el interés de empresas de Estados Unidos por invertir en Quintana Roo.
“No pueden perder de vista la conectividad y la cercanía con la Costa Este (de Estados Unidos)”, comentó.
Entre las posibilidades, dijo que una empresa aeroespacial ha mostrado interés en el futuro Polo de Desarrollo. Además, destacó la propuesta de un proyecto de entre 30 y 50 millones de dólares para que Cancún se convierta en un “hub médico”, con servicios tanto para turistas como para población local.
“Hay muchos médicos mexicanos que emigraron a Estados Unidos y que hoy son eminencias. A través de este proyecto podrían venir a operar acá”, señaló.
El plan contempla la construcción de clínicas especializadas y una universidad que funcione como “semillero” de profesionales de la salud.