• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Déficit Comercial de EU Se Dispara en Mayo: Análisis y Consecuencias

4 julio, 2025
in Economía
0
Déficit Comercial de EU Se Dispara en Mayo: Análisis y Consecuencias
Déficit Comercial de EU Se Dispara en Mayo: Análisis y Consecuencias

La balanza comercial de estados unidos se tambalea. En mayo, el déficit comercial experimentó un aumento significativo debido a la disminución de las exportaciones, generando preocupación entre economistas sobre el futuro del crecimiento económico. Analizamos las causas y posibles repercusiones de este fenómeno.

Aumento del Déficit Comercial: Una Mirada a los Números

El déficit comercial de estados unidos creció un 18.7 por ciento en mayo, alcanzando los 71 mil 500 millones de dólares, según la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Esta cifra supera las expectativas de los economistas encuestados por Reuters, quienes preveían un déficit de 71 mil millones.

  • Importaciones: Disminuyeron un 0.1 por ciento, situándose en 350 mil 500 millones de dólares.
  • Exportaciones: Cayeron un 4 por ciento, alcanzando los 279 mil millones de dólares.

Impacto en el PIB y Factores Contribuyentes

Este déficit comercial restó un récord de 4.61 puntos porcentuales al Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre, explicando gran parte de la caída anualizada del 0.5 por ciento. Se esperaba una mejora en el segundo trimestre, pero el impulso del comercio podría verse contrarrestado por el gasto cauteloso de los consumidores.

Distorsiones Causadas por Aranceles

Los aranceles implementados por el presidente Donald Trump han provocado distorsiones en el panorama económico, llevando a empresas y hogares a adelantar importaciones para evitar precios más elevados. Los economistas advierten que estas distorsiones podrían tardar en desaparecer de los datos económicos.

Análisis Detallado de Importaciones y Exportaciones

Importaciones

  • Las importaciones de bienes de consumo disminuyeron en 4 mil millones de dólares, principalmente en prendas textiles y artículos para el hogar, así como en juguetes y artículos deportivos.
  • Aumentaron las importaciones de vehículos de motor, piezas y motores en 3 mil 400 millones de dólares.

Exportaciones

  • Las exportaciones de bienes cayeron un 5.9 por ciento, lideradas por una disminución de 10 mil millones en suministros y materiales industriales, incluyendo oro no monetario y gas natural.
  • Las exportaciones de bienes de equipo disminuyeron en mil 900 millones de dólares debido a la caída en los envíos de semiconductores y motores de aviación civil.

Implicaciones a Futuro y Perspectivas Económicas

¿Cómo afectará este aumento del déficit comercial a la economía de estados unidos a largo plazo? ¿Podrán las políticas económicas implementadas mitigar sus efectos negativos?

Previous Post

Fiscal de Oaxaca Repudiado por Declaraciones sobre Desaparición

Next Post

Ola de Frío Polar Azota el Cono Sur: Impacto y Consecuencias

Mas Articulos

Deuda Estadounidense: ¿Riesgo para los Mercados Financieros?
Economía

Deuda Estadounidense: ¿Riesgo para los Mercados Financieros?

Consumo privado en México: Fuerte alza de 1.1% en abril (Inegi)
Economía

Consumo privado en México: Fuerte alza de 1.1% en abril (Inegi)

Peso mexicano retoma impulso: Cotiza a 18.68 por dólar
Economía

Peso mexicano retoma impulso: Cotiza a 18.68 por dólar

Inversión Fija Bruta en México Acelera su Caída en Abril
Economía

Inversión Fija Bruta en México Acelera su Caída en Abril

Sader: Acuerdo inminente para exportación de jitomate a EU
Economía

Sader: Acuerdo inminente para exportación de jitomate a EU

Seguridad Energética: México y EU Fortalecen Cooperación, Sener Lidera
Economía

Seguridad Energética: México y EU Fortalecen Cooperación, Sener Lidera

Seguros de Vida: Moody's Advierte Desaceleración en México
Economía

Seguros de Vida: Moody’s Advierte Desaceleración en México

Next Post
Ola de Frío Polar Azota el Cono Sur: Impacto y Consecuencias

Ola de Frío Polar Azota el Cono Sur: Impacto y Consecuencias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal