La Fiscalía General de la República (FGR) asestó un golpe significativo al narcotráfico en el sur de Sonora, asegurando más de 12 kilogramos de drogas sintéticas de alto riesgo y deteniendo a dos personas. Este operativo se enmarca en la creciente lucha contra el flujo de narcóticos que amenaza la salud pública y la seguridad nacional.
Incautación clave en Huatabampo
El 04 de septiembre de 2025, un operativo conjunto en la carretera Internacional México 15, a la altura del municipio de Huatabampo, culminó con el aseguramiento de un cargamento multimillonario. Las autoridades federales interceptaron un tractocamión en el kilómetro 93+100 de la vía.
Detalles del decomiso y los detenidos
En el vehículo, los elementos de seguridad localizaron aproximadamente ocho kilogramos de heroína y cuatro kilogramos de fentanilo, sustancias conocidas por su alto poder adictivo y su grave riesgo para la salud pública. Durante la acción, fueron detenidos Ernesto y Jaciel, quienes viajaban en el tractocamión. El vehículo también quedó bajo resguardo de las autoridades.
Coordinación interinstitucional y origen de la alerta
El decomiso se gestó a raíz de una denuncia anónima que alertó sobre el traslado de narcóticos en la zona. La Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y el Ministerio Público se movilizaron de inmediato. A este esfuerzo se sumaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo que subraya la colaboración estratégica entre las diversas fuerzas del Estado.
La ruta legal tras la incautación
La FGR ha informado que el Ministerio Público de la Federación continuará con las diligencias correspondientes para integrar la carpeta de investigación y determinar la situación legal de los detenidos. Este proceso es crucial para desmantelar las redes de distribución y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.
Precedentes de la lucha contra el fentanilo en Sonora
Este operativo no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia ascendente en el decomiso de drogas sintéticas en Sonora, un estado que se ha consolidado como un punto neurálgico para el narcotráfico.
El pasado 02 de julio, la FGR aseguró aproximadamente 200 mil pastillas de fentanilo —equivalentes a unos 19.8 kg— en un autobús en el tramo Caborca–Sonoyta, también tras una denuncia anónima. En un operativo previo en Oquitoa, se decomisaron 45 kg de fentanilo. En conjunto, estas acciones han elevado el volumen total incautado en Sonora a un impactante 80 por ciento del fentanilo decomisado en todo el país, revelando la magnitud de la problemática en la región y la eficacia de la inteligencia y los operativos desplegados.
Contexto regional: Desafíos adicionales en Sonora
Mientras las fuerzas federales combaten el narcotráfico, Sonora también ha enfrentado retos naturales. Ante el pronóstico de lluvias intensas por el huracán ‘Lorena’, se suspendieron clases en el estado, así como en Baja California Sur, debido a la llegada del fenómeno, clasificado como categoría 1. Las intensas lluvias, incluso, afectaron a la Universidad del Bienestar en Sonora. Se activó una alerta en el estado, habilitándose 114 refugios temporales en previsión de los días de intensas lluvias mientras la tormenta tropical se desplazaba hacia Baja California Sur.