
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) informó que se han recolectado más de 49 mil toneladas de sargazo en las costas del estado desde que inició la temporada en el mes de abril y hasta la segunda semana del mes de julio.
El reporte diario es integrado con datos de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de ocho municipios, la Secretaría de Marina (Semar) y la Red Recolector.
Te puede interesar: “TODOS CONTRA EL SARGAZO”: Refuerzan limpieza de playas de Cancún
Las toneladas recolectadas por municipios son las siguientes:
– Playa del Carmen, 20 mil 836.55
– Othón P. Blanco, ocho mil 15.77
– Puerto Morelos, seis mil 939.41
– Benito Juárez, cinco mil 381.78
– Tulum, cuatro mil 703.97
– Isla Mujeres, mil 813.49
– Cozumel, mil 164.90
– Lázaro Cárdenas, 82.23.
La cantidad hasta el momento recolectada equivale a más de 25 por ciento de las 37 mil toneladas recolectadas durante el 2024.
En cuanto a la fuente de recolección y toneladas los datos son los siguientes:
– Municipios, 33 mil 252.095
– Semar, ocho mil 557.45
– Red Recolector, siete mil 128.55

Hasta el momento, junio es el mes de mayor retiro de sargazo de las playas y zonas costeras con 15 mil 803.36 toneladas, aunque en lo que va de julio ya fueron recolectadas 10 mil 317.41.
Los mayores esfuerzos están centrados en Playa del Carmen por ser el municipio de mayor recale de la macroalga, aunque también en Othón P. Blanco se han redoblado las estrategias, principalmente en Mahahual, en donde se han recolectado hasta 189 toneladas en un solo día.
De acuerdo con el reporte del 9 de julio en las costas del estado se habían retirado 43 mil 284 toneladas, es decir, en la última semana se eliminaron de las playas cinco mil 654 más.
Debido a la cantidad de toneladas de la macroalga que han arribado a las costas de la entidad, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Playa del Carmen, pretende que el sargazo sea declarado oficialmente como desastre natural, toda vez ha golpeado la actividad turística y económica de Quintana Roo.