Daniel Asaf: El exasistente presidencial y sus nuevos negocios en la órbita del Clan

Daniel Asaf, exasistente presidencial, lanzó nuevos negocios. Su conexión con Andy López Beltrán y "El Clan" reaviva el debate sobre influencias.
Daniel Asaf: El exasistente presidencial y sus nuevos negocios en la órbita del Clan

El entramado de poder en México revela nuevas conexiones. Daniel Asaf, una figura cercana a Andy López Beltrán, ha incursionado en el sector restaurantero y la industria textil con una nueva empresa. Esta expansión empresarial ocurre en un momento clave, generando interrogantes sobre su origen y las influencias de sus socios.

La incursión de Daniel Asaf en el sector empresarial

Daniel Asaf, quien fuera asistente personal del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha lanzado un nuevo emprendimiento que cruza los sectores restaurantero y textil. La empresa, denominada Sastrería Sagrada, fue constituida ante notario el 11 de julio de 2024, en un periodo en el que Asaf aún mantenía su cargo oficial. Su inscripción ante el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México se formalizó dos meses después, diez días antes de la conclusión de la administración obradorista, una temporalidad que despierta particular interés en el círculo político y empresarial.

Los socios detrás de Sastrería Sagrada

Para esta nueva razón social, Daniel Asaf se ha asociado con un grupo diverso de personalidades, quienes aportan experiencia y conexiones en el ámbito gastronómico y otros rubros. Los socios incluyen a:

  •  José Paulino Martínez Acra, conocido por ser fundador de 7 Cuinos y Puerco Terco, y asociado al reconocido restaurante El Parnita de la Roma.
  •  Daniel Islas Oceguera.
  •  Luis Jaime Pérez Carreola.
  •  Santiago Rionda Ruiz.
  •  Santiago Rodríguez Rebolledo.
  •  El músico Pablo Valero Recio Pombo.

Adicionalmente, se confirma que Asaf también posee participación en otras sociedades gastronómicas, como La Mordida del Caimán, Puerco Terco, Taller de Ostiones Versalles y 7 Cuinos, la cual administra el restaurante Páramo de la Roma.

Conexiones con el «círculo rojo»: Asaf y «El Clan»

La figura de Daniel Asaf no es ajena al escrutinio público, especialmente por su cercanía con la familia presidencial. Recientemente, el 26 de julio, el periodista de Latinus Claudio Ochoa reveló fotografías que muestran a Asaf y Andy López Beltrán vacacionando juntos en Japón este verano.

Las investigaciones de Latinus han señalado que Daniel Asaf es integrante de «El Clan», una red de tráfico de influencias vinculada directamente con Bobby y Andy López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador. «El Clan» ha sido señalado por su modus operandi en proyectos de infraestructura como el Interoceánico, donde “Bobby” López Beltrán supervisó la obra mientras su amigo Amílcar Olán presuntamente cerraba contratos. Además, se han documentado encuentros de Amílcar con Andy, “Bobby”, el expresidente Andrés Manuel López Obrador y altos funcionarios del gobierno, evidenciando una compleja red de relaciones que permean la esfera pública y privada. La expansión de Daniel Asaf en el ámbito empresarial, bajo este contexto, sugiere un patrón que amerita un análisis profundo sobre posibles conflictos de interés y el uso de influencias.

En un ecosistema político donde las líneas entre el servicio público y los negocios privados se difuminan, ¿qué implicaciones tienen estos nuevos movimientos empresariales para la percepción de transparencia y la integridad en la vida pública nacional?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento