Agencias
FELIPE CARRILLO PUERTO.– Los servidores públicos, incluidos los presidentes municipales de Quintana Roo participaron en un curso de formación política impartido por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, con el que se busca transformar la forma de gobernar y fortalecer las capacidades de los funcionarios.
El doctor Samuel Cervera, uno de los ponentes, informó que esta capacitación forma parte de un programa que se realiza regularmente en todo el país y que por segunda o tercera ocasión tiene lugar en la entidad.
Te puede interesar: LOS ADELANTADOS: Pide dirigencia de Morena respeto a los procesos internos
De acuerdo con catedrático, el taller está dirigido a autoridades de todos los niveles municipales, desde presidentes y regidores hasta personal operativo.
“El principal objetivo es cambiar la forma de gobernar. De cómo se gobernaba antes corrupto y pensando en ellos mismos, ahora que se gobierne a favor de la sociedad, a favor de la gente”, afirmó.
El curso aborda temas como administración pública, ideología y, especialmente, comunicación.
El también historiador explicó que su participación se centra en lo que denomina la “batalla comunicacional”, un esfuerzo para que los funcionarios aprendan a transmitir con claridad los logros de gobierno, pero también a reconocer errores y dialogar con la ciudadanía.
“Morena hace cosas extraordinarias por su país y existen campañas de comunicación en contra de nosotros gigantescas… Lo que tratamos es que nuestros funcionarios comprendan ese hecho y aprendan a transmitir lo que hacemos bien”, señaló.
Reiteró que la comunicación no debe ser vista solo como difusión, sino como mecanismo de rendición de cuentas y acercamiento con la población.
Sobre la participación, destacó que ha sido “sorprendente”, incluso con asistencia de la gobernadora, Mara Lezama en las primeras sesiones.
Aunque la presencia física en Felipe Carrillo Puerto parece menor, explicó que el curso se transmite en línea para facilitar el acceso a funcionarios del norte y sur del estado. Las sesiones presenciales continuarán también en Cancún y Chetumal.
El programa completo consta de tres fines de semana intensivos, aunque forma parte de un proceso continuo que incluye diplomados de más de tres meses y nuevos talleres programados para finales de año.
Samuel Cervera, es un historiador especializado en historia política, maestro en políticas públicas y doctor en humanidades y actualmente colabora en el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, desde donde impulsa estos procesos de capacitación.