El gobierno federal impulsa la CURP biométrica, una herramienta clave para reforzar la identidad digital de los mexicanos. Este proyecto, que se implementará de forma gradual a nivel nacional, utiliza tecnología avanzada y busca garantizar la autenticidad y seguridad en trámites públicos y privados mediante el registro de datos personales únicos.
La evolución de la identidad digital: ¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP biométrica representa la evolución digital de la Clave Única de Registro de Población. Este nuevo modelo se diferencia del formato convencional al integrar datos biométricos esenciales. Su principal objetivo es asegurar la verificación de identidad de manera más precisa, evitando duplicidades y posibles fraudes en cualquier transacción o servicio.
Datos biométricos integrados en el nuevo formato
El modelo avanzado, impulsado por el gobierno federal, registra tecnología y datos personales únicos. Gracias a ello, la verificación de identidad se vuelve más precisa. La nueva CURP integra los siguientes componentes:
- Fotografía
- Huellas dactilares
- Reconocimiento facial
- Escaneo de iris
- Firma electrónica
Guía paso a paso para agendar la cita en línea
Los ciudadanos interesados en obtener la CURP biométrica deben programar previamente su cita. El proceso debe realizarse a través del portal oficial del RENAPO (Registro Nacional de Población).
Para asegurar el registro, es indispensable seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web habilitado.
- Seleccionar el trámite identificado como “CURP biométrica”.
- Llenar el formulario con todos los datos personales solicitados.
- Elegir la fecha y la hora disponibles en el sistema.
- Confirmar la cita y guardar el comprobante generado para presentarlo el día del registro.
Documentación y proceso de registro biométrico
Para realizar el trámite de la nueva CURP, los solicitantes tienen la obligación de presentar una serie de documentos oficiales.
Requisitos indispensables para el solicitante
Es necesario contar con:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio reciente.
- CURP actual (solo en caso de que el solicitante ya cuente con ella).
Durante el momento de la cita, el personal especializado de RENAPO tomará la información biométrica del ciudadano. Específicamente, se toman las huellas digitales, la fotografía facial y el escaneo del iris, los cuales serán integrados de forma segura a la base de datos nacional.
Implementación gradual y módulos disponibles
El proyecto de la CURP biométrica tiene contemplado implementarse de forma gradual a nivel nacional. RENAPO ha enfocado sus esfuerzos en la instalación de módulos en distintas entidades, priorizando no solo la disponibilidad, sino también la capacitación adecuada del personal y la protección estricta de la información ciudadana.
Módulo principal en la Ciudad de México
Actualmente, el módulo principal de la RENAPO se encuentra ubicado en la Ciudad de México. Este punto central concentra la infraestructura necesaria para la captura y el resguardo de los datos biométricos de manera confidencial y segura. Su dirección es Londres 102, en la Colonia Juárez, dentro de la Alcaldía Cuauhtémoc.
Mientras el gobierno avanza en la digitalización de la identidad, el éxito de la CURP biométrica dependerá de dos factores críticos: la cobertura rápida de los módulos de registro y la garantía absoluta de confidencialidad y protección de los datos sensibles de millones de mexicanos.










