• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Cuestionan activistas acto de AMLO de petición de perdón a los mayas

3 mayo, 2021
in Política, Zona Maya
0
Señalan activistas falta de rigor histórico en la ceremonia presidencial (Foto Especial)

Por Matilde Zamora / NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN, Quintana Roo, 2 de mayo.- Activistas mayas lamentaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador realice una ceremonia de perdón por los agravios cometidos al pueblo Maya durante la  Guerra de Castas a puertas cerradas en un sitio colonial y no en un centro ceremonial donde inició el movimiento indígena.

A través de una carta dirigida al mandatario mexicano, Carlos Chablé Mendoza, cronista de Noj Kaaj en la comunidad Santa Cruz Xbáalam Naj, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, expresó que “no basta que el Estado mexicano pida perdón, pues existen todavía secuelas de la invasión, conquista y colonización que deben ser reparada”.  

Carlos Chablé destacó que “se requiere restituir, resarcir los recursos naturales, materiales y humanos de los que fue despojado el pueblo Maya peninsular, pues gracias a ese despojo y al etnocidio padecido por los mayas varias élites regionales, nacionales y extranjeras aún viven en una opulencia criminal”.

Y además señaló algunas imprecisiones sobre la ceremonia

“El 3 de mayo los pueblos y centros ceremoniales mayas masewales celebran a la Santísima Cruz y el 3 de mayo de 1901, tampoco fue el fin de la guerra, ni los mayas huyeron a la selva ante la invasión del ejército mexicano a Noj Kaaj Santa Cruz, actual Carrillo Puerto, ya la habían abandonado antes para continuar la resistencia desde la selva”, precisó.

En una carta abierta al presidente, Alfaro Yam Canul, Maya Cruzo’ob, descendiente directo del combatiente de la guerra social maya teniente Ladislao Yam y defensor de las tradiciones, usos y costumbres de la Ciudad Sagrada de Noh Cah Santa Cruz Balam Nah Kampocolchéun,  también expresó su punto de vista sobre la visita del mandatario mexicano a Quintana Roo, la cual señaló podría pasar como un evento político disfrazado de “petición de perdón”.

“Cómo mayas cruzo’ob, le decimos que su visita en nuestro territorio ancestral, pudiera pasar desapercibida en nuestro ánimo, si viene solamente a un evento político disfrazado bajo el fundamento de «petición de perdón», de hechos inhumanos y sangrientos, que nos agredieron , humillaron y hasta el grado de tratar de desaparecernos como raza, ojalá que no sea así”, precisó.

Y precisó  que la visita es una gran oportunidad para que el presidente demuestre su buena fe, “mediante un gran proyecto de desarrollo integral indígena regional y que tenga como centro la antigua capital maya Noh Cah Santa Cruz Balam Nah Kampocolché, hoy la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana  Roo”.

“Nosotros como mayas cruzo’ob, le pedimos otra vez Lic. Andrés Manuel López Obrador, que si de verdad desea el desagravio, que revisé y ordene la cancelación del decreto de creación de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an e inmediatamente la reincorporación de más de millón de hectáreas a nuestro municipio,  únicamente así y en base a las acciones, entenderíamos que de algún modo se comenzaría a saldar una deuda milenaria que tienen con nosotros”, destaca el documento.

El presidente López Obrador visitará este lunes la comunidad de Tihosuco , para pedir perdón  a  al pueblo Maya por los agravios cometidos en la Guerra de Castas.

Previous Post

INCONTENIBLE “INVASIÓN”: Sargazo y sol, extraña combinación en Playa del Carmen

Next Post

ANTE AMLO: Manifiesta Carlos Joaquín preocupación por arribo de sargazo

Mas Articulos

Niega Carlos Canabal  fuga y acusa persecución política en su contra
Principal

Niega Carlos Canabal  fuga y acusa persecución política en su contra

Gobernadora denuncia presiones de “gente muy poderosa” para abandonar caso Aguakán
Política

Gobernadora denuncia presiones de “gente muy poderosa” para abandonar caso Aguakán

Carlos Canabal, ex Edil de Cancún, huye de prisión domiciliaria en Nuevo León
Política

Carlos Canabal, ex Edil de Cancún, huye de prisión domiciliaria en Nuevo León

Ley de Telecomunicaciones
Política

Ley de Telecomunicaciones: arranca análisis clave en el Senado con 24 voces expertas

PARTIDO VERDE
Política

Partido Verde consolida su militancia en Benito Juárez con nuevas afiliaciones

MUJERES
Política

Presentan en Quintana Roo la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas

Rocío Rojas Rodríguez buscaba integrarse como magistrada electoral en Querétaro
Política

Violencia política de género: INE deberá investigar a senadores del PAN, ordena TEPJF

Next Post

ANTE AMLO: Manifiesta Carlos Joaquín preocupación por arribo de sargazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal