
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- El regidor de Movimiento Ciudadano, Jesús Pool Moo, cuestionó el Programa de Regularización y Otorgamiento de Licencias de Funcionamiento en Alfredo V. Bonfil y colonias irregulares.
“Aunque apoyamos que los ciudadanos tengan beneficios, este programa no está bien fundamentado legalmente. Otorgar licencias o permisos provisionales en zonas no municipalizadas puede derivar en ilegalidades”, advirtió.
Durante la décimo quinta Sesión Ordinaria de Cabildo propuso modificar el reglamento de Bando de Gobierno para sustentar correctamente este programa y que nadie quede fuera del desarrollo.
Te puede interesar: Aprueba el Cabildo BJ programa para regularizar comercios en Bonfil
En la misma sesión de Cabildo, el regidor expuso que si bien el espíritu con el que se presentó la iniciativa es bueno, se está hablando de asentamientos irregulares donde no hay certeza de la tierra y que aún poniéndole que el permiso no da derecho sobre la tierra, etc., se estaría otorgando un documento que podría representar sanciones administrativas, porque están avalando en asentamientos irregulares, donde no hay certeza, podrían darse incluso temas violatorios contra el PDU.
Por ello, insistió, lo ideal sería modificar el Bando, tomando como fundamento en el artículo 479 que dice para el ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial o de servicios por parte de los particulares o las presentaciones de declaraciones públicas por parte de los particulares, se requiere de tener permiso, licencia, o autorización según sea el caso establecido, por el ayuntamiento, la que no se puede transmitir sin el consentimiento expreso de la misma.
“Es muy claro, habla de los permisos, sin embargo, no habla de permisos provisionales, por eso yo proponía ayer que primero lo analicemos en conjunto, llevarlo a comisiones y podamos entonces establecer el permiso provisional…. Votaríamos en contra de eso, repito, no está mal, sin embargo, creo que no está bien fundamentado para proceder a entregar permisos provisionales en asentamientos irregulares. Sería como reconocer el dar permiso provisiones para construcción o reconocer que incluso se puede hacer obras de infraestructura en donde no está municipalizado”, puntualizó.