• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

CUESTA DE ENERO: Condusef recomienda hacer planeación de gastos

4 enero, 2023
in Economía
0

Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Ante la habitual cuesta de enero es importante tomar acción lo más pronto posible para que la afectación sea menor, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y para lo cual realizó las siguientes recomendaciones.

En primera instancia, sanar las finanzas lo más pronto posible, especialmente si hubo excesos en los gastos de diciembre, que son precisamente el motivo que lleva a atravesar la famosa “Cuesta de Enero”.

“Haz tu presupuesto con lo que te resta de dinero. Tus metas y deudas ahora son distintas. Revisa todos los pagos que deberás hacer de manera inevitable y dales prioridad. Liquidar primero las deudas que tengan una mayor tasa de interés”, exhortaron.

La planeación de gastos semanales es fundamental, se debe comprar todo lo que se necesite para la semana, con un presupuesto claro, ya no salir por compras extras y así evitar salirse del monto considerado.

Te puede interesar: CUESTA DE ENERO: Pequeños comercios identifican incrementos en la canasta básica

Definir las metas, en las que la finalidad principal sea deshacerse de las deudas, se hicieron compras a meses, asegurarse de cumplir ese pago para que no genere intereses y si se solicitó algún préstamo, apartar siempre una cantidad para pagarlo.

“Siempre paga más del mínimo, hacer lo contrario solo alarga tu deuda y los intereses irán aumentando. En tus créditos paga siempre un poco más del mínimo, para acortar el tiempo de pago. Y evita gastos innecesarios, no adquieras más deudas, las rebajas pueden ser tentadoras, pero mejor ahorra para pagos, incluso recorta tu presupuesto, evita compras que te impiden salir más rápido de este bache”.

Y no menos importante, hacer partícipe a la familia, porque hasta los más pequeños de casa pueden contribuir al ahorro familiar, desconectando aparatos eléctricos, apagando luces que no se usan, reciclar, todo eso ayuda a gastar menos y por lo tanto a liquidar más rápido las deudas que se adquirieron.

Pro último desde la CONDUSEF reiteraron que solicitar préstamos debe ser la última opción, especialmente porque este año la cuesta podría tener una pendiente más pronunciada que en otros años, debido a los altos índices de inflación y al alza en las tasas de interés.

Sin embargo, si la necesidad económica es apremiante, es de suma importancia solicitar el préstamo en una entidad financiera bien establecida, a tasa fija, y evitar créditos exprés o que pidan dinero para otorgar el crédito, porque puede tratarse de un fraude.

Previous Post

Si hiciera falta el Gobierno Federal ayudaría a Pemex a pagar deuda: AMLO

Next Post

DESPUÉS DE 2 AÑOS: Realizarán del 17 al 21 de febrero el Carnaval de Cancún

Mas Articulos

Remesas en Quintana Roo
Economía

Remesas en Quintana Roo: impacto real y riesgos de un impuesto del 5%

BBVA alerta sobre desaceleración en 2025
Economía

Economía mexicana con fuerte freno: BBVA alerta sobre desaceleración en 2025

Recorte de tasa en México
Economía

Recorte de tasa en México: Banxico baja a 8.50% pese a inflación

Ebrard impulsa plan para llenar supermercados con producción nacional
Economía

Hecho en México: Ebrard impulsa plan para llenar supermercados con producción nacional

Impuesto a remesas desde EE.UU.
Economía

Impuesto a remesas desde EE.UU.: ¿golpe directo a México?

Inversión en infraestructura
Economía

Inversión en infraestructura: México necesita destinar 5% del PIB ya

Trump va por las remesas
Internacional

Trump va por las remesas: impuesto del 5% afectaría a migrantes mexicanos

Next Post

DESPUÉS DE 2 AÑOS: Realizarán del 17 al 21 de febrero el Carnaval de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal