
La sombra de la corrupción persigue a Cuauhtémoc Blanco
El gobierno de Cuauhtémoc Blanco cerró su ciclo con un escándalo de proporciones millonarias. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades por más de 2,600 millones de pesos durante su penúltimo año como gobernador de Morelos, revelando un manejo opaco de fondos públicos.
ASF documenta anomalías en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco
Participaciones sin comprobar por más de mil millones
La ASF identificó que 1,685 millones de pesos en Participaciones Federales fueron transferidos al gobierno de Cuauhtémoc Blanco sin evidencia de ejecución. No existen documentos que acrediten en qué se utilizó ese dinero.
El informe señala violaciones a:
- La Ley General de Contabilidad Gubernamental
- La Ley de Disciplina Financiera
- El Código Fiscal de la Federación
La opacidad en el manejo de estos recursos representa un posible daño grave a la Hacienda Pública.
Contratos sin respaldo y vínculos empresariales
Se detectaron 172 millones de pesos en contratos carentes de justificación documental. La ASF no encontró pruebas de entrega de insumos ni de ejecución de servicios.
En la Comisión Estatal de Seguridad Pública se contrató a empresas relacionadas entre sí por medio de socios comunes, lo que podría configurar un caso de favoritismo o simulación de competencia, prohibido por la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Salud pública, otro foco rojo de la auditoría
Equipos inexistentes y precios inflados
En el programa de Atención a la Salud para Personas sin Seguridad Social, se reportaron irregularidades por 1.4 millones de pesos. Entre las anomalías:
- Equipos inexistentes en hospitales (lavadoras, secadoras, licuadoras)
- Relojes checadores comprados a precios por encima del valor de mercado
Estas prácticas reflejan una posible simulación de compras o inflado de costos, afectando directamente a los servicios de salud para la población vulnerable.
Consecuencias legales y cierre con señalamientos
Cuauhtémoc Blanco deja el cargo en medio de señalamientos
La ASF ha promovido acciones legales por los presuntos desvíos, y las investigaciones siguen abiertas. Cuauhtémoc Blanco concluyó su gestión en septiembre de 2024, arrastrando críticas por la falta de transparencia y el deficiente control del gasto público.
El saldo es preocupante: miles de millones en recursos federales bajo sospecha, instituciones debilitadas y una administración que no logró responder con claridad a las exigencias de rendición de cuentas.
El legado opaco de Cuauhtémoc Blanco
El informe de la ASF coloca a Cuauhtémoc Blanco como protagonista de uno de los mayores escándalos financieros recientes en Morelos. Las irregularidades detectadas evidencian un estilo de gobierno marcado por la falta de control, la improvisación administrativa y una débil vigilancia de los recursos públicos.
Si no hay consecuencias claras, este caso podría normalizar la impunidad en la gestión de fondos federales.