Cruel desenlace: Encuentran con tortura a agentes GN desaparecidos en Tijuana

Hallan con tortura a dos agentes de la Guardia Nacional en Tijuana tras 15 días desaparecidos. Fiscalía captura a 'El Perro Negro', líder criminal. Un caso que expone la crudeza de la violencia contra agentes GN Tijuana.
Cruel desenlace: Encuentran con tortura a agentes GN desaparecidos en Tijuana

Tras quince días de angustia, dos agentes de la Guardia Nacional (GN) desaparecidos fueron hallados sin vida y con signos de tortura en Tijuana. Este hallazgo enciende las alarmas sobre la violencia criminal en Baja California, mientras la Fiscalía General del estado ya ha efectuado una detención clave en el caso de los agentes GN Tijuana.

Descubrimiento y el cruel desenlace de los agentes

Los cuerpos sin vida de dos agentes de la Guardia Nacional (GN) fueron hallados en Tijuana tras quince días de haber sido reportados como desaparecidos. El hallazgo, ocurrido el 16 de septiembre de 2025, puso fin a la búsqueda iniciada el 30 de agosto.

Huellas de violencia y la identidad de las víctimas

Los oficiales, José Luis Villaseca Rodríguez, de 40 años, originario del Estado de México, y Omar Eliseo Alonso Padilla, de 35 años, oriundo de Puebla, fueron encontrados en la colonia El Nido de Las Águilas con claras huellas de violencia y tortura. La identificación de los cuerpos corresponde a la filiación y características de los elementos con reporte de desaparición.

La captura clave: ‘El Perro Negro’

La Fiscalía General de Baja California actuó con celeridad, logrando la captura de Felipe, conocido como ‘El Perro Negro’. Este individuo ha sido imputado por el delito de desaparición forzada cometida por particulares en agravio de los agentes de la GN.

Los nexos con el crimen organizado y el encuentro fatídico

‘El Perro Negro’ es identificado como líder de una célula del crimen organizado con operación en Playas de Rosarito. La investigación preliminar señala que los guardias nacionales coincidieron con él en un bar ubicado en la colonia Nueva Tijuana, al oriente de la ciudad fronteriza. Horas después, los agentes salieron del establecimiento con la intención de continuar la convivencia en otra zona de Tijuana, en compañía de ‘El Perro Negro’.

El silencio oficial y las implicaciones para la seguridad

Hasta el momento de la publicación de esta información, la Guardia Nacional (GN) no ha emitido ningún posicionamiento oficial respecto al lamentable hallazgo de sus elementos. Este silencio subraya la complejidad y los desafíos que enfrenta la institución frente a la escalada de violencia.

Este trágico suceso no solo evidencia la audacia del crimen organizado en Baja California, sino que también interpela sobre la vulnerabilidad de las fuerzas de seguridad y la necesidad de una respuesta institucional contundente. ¿Qué implicaciones tendrá este caso para la estrategia de seguridad nacional en la región?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento