Crisis en Puerto Vallarta: 700 viviendas impactadas por lluvias torrenciales y una muerte

Puerto Vallarta enfrenta una crisis. Más de 700 viviendas afectadas y una muerte por lluvias torrenciales. Descubre la respuesta oficial y los esfuerzos de ayuda en curso.
Crisis en Puerto Vallarta: 700 viviendas impactadas por lluvias torrenciales y una muerte

La furia de la naturaleza golpeó a Puerto Vallarta. Más de 700 viviendas han sido afectadas por las intensas lluvias del fin de semana, dejando a cientos de familias en la incertidumbre y revelando la magnitud de la tragedia que enfrenta el puerto jalisciense.

La escalada de la tragedia: Más de 700 hogares bajo el agua

Las intensas lluvias registradas entre la noche del sábado y la madrugada del domingo han provocado un aumento significativo en el número de viviendas afectadas en Puerto Vallarta. La cifra, que inicialmente se estimaba en 310, se disparó a poco más de 700 hogares impactados. Trágicamente, los fenómenos meteorológicos también cobraron la vida de una persona, según informaron las autoridades.

En respuesta a la emergencia, Sergio Ramírez, titular de Protección Civil en Jalisco, ha confirmado la activación de equipos de limpieza y saneamiento en las zonas más golpeadas. Estos trabajos se realizan en colaboración estrecha con autoridades locales, estatales y el Ejército Mexicano.

Entre los incidentes específicos registrados, se confirmó el hallazgo de una camioneta SUV con placas de Jalisco. El vehículo fue arrastrado por la fuerza de un canal pluvial, quedando atorada debajo de una boca de tormenta en la colonia La Floresta. Adicionalmente, se reportó que un soldado, mientras participaba en las labores de ayuda, resultó electrocutado. Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.

Las colonias que han sufrido el mayor impacto de las precipitaciones incluyen:

  •  Ixtapa
  •  Cañadas
  •  Mojoneras
  •  Bobadilla
  •  La Floresta
  •  Portales
  •  Parque Las Palmas

La respuesta institucional: Un despliegue coordinado

Ante la magnitud de los daños, el ayuntamiento de Puerto Vallarta ha implementado una serie de acciones para asistir a la población damnificada y coordinar los esfuerzos de recuperación.

Centros de acopio y ayuda humanitaria

Se han habilitado siete centros de acopio en diversas sedes locales con el objetivo de recolectar víveres, artículos de higiene y suministros básicos esenciales para las familias afectadas.

Las principales sedes para la recepción de donaciones son:

  •  Oficinas del DIF
  •  Presidencia municipal
  •  La Unidad Administrativa Municipal (UMA)
  •  Oficinas de delegaciones del municipio

Se recomienda a la ciudadanía donar artículos de primera necesidad como arroz, frijol, aceite, azúcar, café soluble, enlatados, jabón, shampoo, toallas femeninas, pañales, leche de fórmula y papillas. Como medida de asistencia inmediata, el municipio entregó la tarde de este domingo colchones, camas y alimentos a las personas que resultaron afectadas por las lluvias del sábado y domingo.

Mientras Puerto Vallarta se levanta, la emergencia pone de manifiesto la vulnerabilidad de sus zonas urbanas ante fenómenos meteorológicos extremos. La coordinación entre niveles de gobierno y la solidaridad ciudadana serán claves para la recuperación, pero la pregunta persiste: ¿son suficientes las medidas preventivas ante un clima cada vez más impredecible?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento