
Redacción
CANCÚN.- Tal como lo advirtieron los pronósticos, extensas y densas manchas de sargazo avanzan implacablemente hacia la costa del Caribe mexicano, afectando especialmente el tramo comprendido entre la zona hotelera de Tulum y Playa Coral, en Cancún.
La situación ya es crítica en al menos una docena de playas, donde la acumulación del alga marina es considerada excesiva, de acuerdo al mapa de la Red de Monitoreo del Sargazo
En otros 35 puntos del litoral, el sargazo se encuentra en niveles abundantes, alterando el paisaje natural y ahuyentando a turistas.
Te puede interesar: Advierten avance de millones de toneladas de sargazo hacia las playas de Florida y todo el Caribe
Aunque en Cancún aún se reportan condiciones favorables en unas 15 playas públicas —donde el semáforo ambiental permanece en verde—, la amenaza sigue latente. En Isla Mujeres la situación se mantiene bajo control, pero en Costa Mujeres ya se registra un arribo moderado que podría empeorar en los próximos días, de acuerdo a los pronósticos.

En una serie de imágenes captadas a vuelo de dron por Francisco y Alex Barba, en Playa Mamita’s”, Playa del Carmen, se pueden ver las enormes manchas de sargazo de color marrón que se van acumulando en ese tramo de costa.
“El sargazo pasa de ser un recurso muy beneficioso del Atlántico Norte a convertirse en lo que llamamos… una floración de algas dañinas, cuando llega a la costa en una biomasa excesiva”, ha dicho Brian LaPointe, profesor de investigación del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de la Universidad Atlántica de Florida.
Y es que la llegada masiva de sargazo no solo impacta la imagen de uno de los destinos turísticos más importantes de México, sino que también representa un reto ambiental, económico y logístico de grandes dimensiones.