
El miedo no frena al Bitcoin: traders cierran cortos en pleno caos
En medio de un escenario global marcado por la incertidumbre económica y el rechazo de Donald Trump a suavizar aranceles, el mercado cripto desafió las expectativas. La palabra “colapso” rondaba Wall Street, pero en el terreno digital, Bitcoin mostró resiliencia.
¿Qué está impulsando el repunte del Bitcoin?
Bitcoin rompe la narrativa bajista
La criptomoneda más importante del mundo no solo recuperó terreno, sino que alcanzó un máximo intradía de 81.000 dólares, estabilizándose en torno a los 79.000 dólares. Todo esto, mientras el mercado tradicional vivía otra jornada roja.
- Dominancia de mercado: 62,7%, el nivel más alto desde enero de 2021.
- Aumento en la relación Long/Short: la mayoría apuesta al alza.
- Caída del interés abierto: los traders están cerrando posiciones bajistas.
Capital rota desde altcoins
La tendencia fue clara: los inversionistas están migrando desde altcoins hacia Bitcoin. Esto se reflejó en los movimientos de Ethereum, que bajó a 1.550,71 dólares, y en la pausa estratégica de compras por parte de Strategy Inc. (NASDAQ: MSTR).
Contexto geopolítico y volatilidad: el fantasma de Trump
¿Qué dijo Trump y por qué importa?
El lunes, rumores sobre una posible pausa arancelaria de 90 días provocaron un fugaz optimismo. Sin embargo, la Casa Blanca desmintió rápidamente la versión. Poco después, Trump reafirmó: “no estamos considerando una pausa”.
Este rechazo provocó caídas en los índices tradicionales:
- Dow Jones: -0,91%
- S&P 500: -0,23%
- Nasdaq Composite: +0,1%
A pesar de este entorno, el criptomercado se mantuvo a flote.
Los ganadores de la jornada: altcoins en ascenso
Tokens emergentes destacan en la tormenta
Algunas criptomonedas desafiaron las pérdidas generales con subidas sorprendentes:
- Fartcoin (FARTCOIN): +24,25%
- Hyperliquid (HYPE): +14,24%
- Bittensor (TAO): +11,35%
El mercado global cripto cerró con una capitalización de 2,52 billones de dólares, subiendo un 1,75% en 24 horas.
Ethereum, el gran perdedor: ¿se aproxima una caída mayor?
Analistas ven señales bajistas
Según CryptoQuant, la mayoría de los holders de Ethereum están en pérdidas. El costo base promedio de las ballenas es de 1.290 dólares, lo que podría convertirse en un soporte clave si continúa la caída.
Santiment, en contraste, cree que un giro en la política arancelaria podría detonar una “explosión alcista inmediata”.
¿Resiliencia o rebote momentáneo?
La reacción del criptomercado en un contexto de miedo extremo y volatilidad política muestra una narrativa más compleja. Mientras Bitcoin recupera dominio, Ethereum sufre y los traders observan con cautela. Si bien los datos apuntan a un cambio de ciclo, todo depende de las decisiones macroeconómicas en Washington.