CREAN NUEVA SECRETARÍA: Refuerzan atención a mujeres en municipios con Alerta de Género en QR

Agencias

CANCÚN.- Al menos 57 profesionistas, en su mayoría mujeres, serán contratadas por el Gobierno del Estado para atender las recomendaciones de la “Alerta de violencia de Género” contra las mujeres, anunció hoy el Gobierno Federal.

Y es que, el Gobierno del Estado de Quintana Roo, recibirá a través de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, la cantidad de 6 millones 691 mil 936 pesos, para atender la Declaratoria de Alerta de Género en Benito Juárez (Cancún), Playa del Carmen y Cozumel.

En el documento, la justificación del Estado para solicitar dicho monto es que el 7 de Julio del 2017, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la extinta Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), declara Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), para los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Cozumel y una recomendación especial para el municipio de Lázaro Cárdenas con población mayoritariamente indígena, estableciendo en la Medida de Prevención No. 4 Iniciar el funcionamiento del Centro de Justicia para las Mujeres con recursos humanos y presupuestales.

En ese contexto, la Federación otorgará los más de 6 millones de pesos, para el “fortalecimiento de la línea única de atención y orientación telefónica para mujeres en situación de violencia en el Estado, con ubicación física en las oficinas de la Secretaría de las Mujeres, en la cabecera municipal de Othón P. Blanco, que atenderá llamadas de los tres municipios con Alerta de Violencia de Género: Benito Juárez, Playa del Carmen y Cozumel”.

También serán atendidos los casos para aquellos servicios de interés de las mujeres usuarias, con la finalidad de brindar una atención integral, considerando estos como parte importante del empoderamiento de las mujeres, que resulta trascendental para la erradicación de las violencias.

El personal que contratará el Gobierno para atender este centro telefónico ubicado en Chetumal será de cuatro mujeres, dos de ellas serán psicólogas y dos abogadas. En el desarrollo de sus funciones, basarán su atención en los enfoques de perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos, para favorecer su empoderamiento, el acceso a la justicia y a una vida libre de violencias y recibirán al menos 576 llamadas.

Esta acción se llevará a cabo en un Módulo de Atención telefónica inmediata y contempla atención jurídica y psicológica directa, y la canalización para atención médica, de trabajo social, de seguridad y otros servicios complementarios.

El compromiso del Gobierno del Estado es brindar “servicios de atención con enfoque especializado en Derechos Humanos de las Mujeres, perspectiva de género e interculturalidad, por lo menos a 150 mujeres en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Playa del Carmen, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, así como capturar información de atenciones brindadas, en la plataforma del Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres ‘Banavim’”.

Para ello, en los municipios de Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, la Secretaría de las Mujeres del Estado contratará a 18 profesionistas de las áreas de trabajo social o primer contacto, psicología, jurídica y enfermería, brindando al menos 7 mil 500 servicios integrales a mujeres que han vivido violencias.

Asimismo, los recursos económicos otorgados, deberán ser aplicados al fortalecimiento a la Atención especializada a mujeres en situación de violencia que acudan a los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) en Benito Juárez, Playa del Carmen, Othón P. Blanco y Tulum, mediante la contratación de 14 mujeres profesionistas en Psicología, Trabajo Social, Derecho y Medicina General para brindar atención a por lo menos 400 mujeres, las adolescentes y las niñas que viven violencia familiar, sexual y de género.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento