
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- Conscientes de que el Aeropuerto internacional de México para el Mundial de fútbol 2026 será el de Cancún, desde el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) se trabaja ya en una campaña que prevén lanzar en agosto a nivel internacional.
Andrés Martínez, director general del CPTQ, destacó que muchos de los turistas van a entrar al país por esta zona y eso es algo que tendrán que aprovechar de alguna forma.
“Se tiene que hacer de una manera muy estructurada, va más allá de una promoción porque el usar la marca de la FIFA, el usar la marca del Mundial, requiere ciertos lineamientos, pero ya estamos de hecho en inicio con pláticas con la Federación Mexicana para empezar a ver cómo aprovechamos este flujo; que nuestra intención es muy muy clara, todo que vaya a entrar al mundial por este aeropuerto se pueda quedar antes o después de los partidos que venga a ver”, puntualizó.
Te puede interesar: Profeco instala módulos en el aeropuerto de Cancún
Incluso se está trabajando directamente con Migración para que también mejoren sus procesos de atención al turista, han actualizado mucho su software, vendrán más agentes para tener personal suficiente, sobre todo al momento de las horas pico y considerando que cada que hay un mundial se tiene que elevar de alguna forma la atención en todos los aeropuertos.
“Muchos, por ejemplo, europeos van a entrar al país por Cancún. Muchos europeos que vayan a partidos incluso en Canalla pueden aprovechar a venir al Caribe de México. Como lo comentaba (la campaña) tiene que ser de la mano de la Federación Mexicana de Fútbol, de la mano de la FIFA. Hay que comprar ciertas licencias de uso de imagen, pero claro que lo vamos a aprovechar”, detalló.
Con este evento se podría elevar de forma importante la ocupación hotelera y para ello también esperan que mejore la conectividad aérea, con nuevas rutas, sobre todo desde Euroap; incluso tienen ya algunos adelantos como el de Virgin desde Londres.
“Tenemos que buscar una manera de colaborar, quizá en alguno de esos momentos poder tener acá estos famosos Fan Fest, que son hechos por la FIFA, quizás tenerlo aquí en Cancún sería maravilloso”, señaló.
Y aseguró que se cuenta con los recursos para hacer los pagos necesarios en este proceso, pues además han tenido buenos números, Sefiplan está mandando los recursos a tiempo mes a mes, además la segunda cartera de adeudos se va resolviendo, el año pasado se pagaron prácticamente 200 millones de pesos, en este año se pagaran otros 200 más y restarían cerca de 600 millones de deuda.