Agencias
PLAYA DEL CARMEN. – Aunque en municipios vecinos como Tulum y Cozumel se han registrado casos del virus Coxsackie, en Playa del Carmen no existe hasta el momento ningún brote ni alerta sanitaria, aseguró el secretario de salud municipal, José Uribe Trujillo, quien hizo un llamado a la población a reforzar la higiene.
En breve entrevista, el funcionario precisó que si bien podrían presentarse algunos casos aislados, no se trataría de una situación de riesgo masivo ni de un aviso epidemiológico urgente.
“Realmente, como alerta sanitaria o un tema más complejo, no se ha generado. Aquí en Playa del Carmen no se ha presentado ningún caso relevante. Seguramente hay aislados”, sostuvo.
Te puede interesar: Sanitizan planteles de comunidades de Tulum por casos de Coxsackie
El Coxsackievirus, conocido también como enfermedad de “boca, mano y pie”, afecta principalmente a menores en edad preescolar y primaria. Los síntomas incluyen malestar general, dolor en el cuerpo, fiebre ligera, así como lesiones en boca, cara, manos y pies.
“No es una enfermedad grave, se autolimita, pero se requiere valoración médica para no confundirla con varicela u otras enfermedades exantemáticas”, explicó Uribe.
Entre las medidas preventivas, la Secretaría de Salud Estatal reiteró la importancia del lavado frecuente de manos, la sanitización de aulas y superficies, además de evitar que los menores acudan a la escuela si presentan síntomas.
“El contagio se da por contacto directo o superficies contaminadas, de ahí que la higiene sea fundamental”, señaló.
El tratamiento, dijo, es básicamente sintomático, con analgésicos y antipiréticos como paracetamol o ibuprofeno, así como el uso de ungüentos para reducir la irritación cutánea. También se recomienda reposo y evitar la exposición al sol durante el cuadro inflamatorio.
Uribe Trujillo agregó que la Secretaría de Salud Municipal trabaja coordinadamente con el área estatal y mantiene comunicación constante con escuelas y padres de familia para reforzar la prevención.
SIM