• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

COVID-19 RETROCEDE EN ESPAÑA: Este Viernes Santo registra los números más bajos desde que estalló la crisis; 4,572 contagios y 605 muertes

10 abril, 2020
in COVID-19, Internacional
0
Personal médico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Hospital Puerta de Hierro. (Foto: EFE)

MADRID.- La curva en España sigue bajando y permite vislumbrar cierto optimismo en el freno de la tasa de propagación de la pandemia. El ritmo de contagios y de fallecidos por coronavirus continúa este Viernes Santo la tendencia a la baja que ya se auguraba ayer, según los últimos datos actualizados del Ministerio de Sanidad. Los enfermos de Covid-19 se elevan, desde el comienzo de la pandemia, a 157.022.

En tanto que hasta este día, 10 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra en todo el orbe, un millón 603.330 casos de contagios, 355,983 recuperados y 95.758 fallecidos

De ayer a hoy se han registrado 4.576 nuevos contagios en España, lo que supone un 3% con respecto a los sumados el jueves y es el incremento más bajo desde el inicio de la crisis sanitaria. Este dato confirma la “tendencia descendente” tras el repunte del martes y el miércoles de esta semana, cuando el número de nuevos casos sufrió un alza del 4,4% y del 4,1%, respectivamente, pero aumentó un 3,9% el jueves.

“Continuamos con la tendencia descendente que ya venimos registrando estos últimos días”, ha afirmado la doctora María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, tras la reunión del Comité de Gestión Técnica.

De esta forma, aunque España sigue siendo el segundo país del mundo en número de contagios por detrás de Estados Unidos, el avance del coronavirus ha tocado su menor incremento de positivos, por detrás del alcanzado el pasado lunes 6, que fue del 3,2 %.

Por otra parte, se han producido en las últimas 24 horas 605 defunciones y ya hay 15.843 fallecidos por coronavirus en España. El aumento de defunciones también se ha ralentizado hasta llegar a su mínimo incremento hoy, que es del 3,97% respecto a ayer. En números absolutos no se veía una cifra más baja desde el 24 de marzo, cuando fallecieron 514 personas.

Entre los datos positivos, ya se han recuperado 55.668 personas contagiadas por COVID-19, 3.503 más que ayer. Del total de pacientes que han sido diagnosticados, el 35,4 % ya se han curado.

Desde el miércoles, Sanidad no detalla la cifra de hospitalizaciones ni ingresos en la UCI debido a los criterios desiguales con los que se recopilan los datos en cada comunidad autónoma. Madrid acumula a día de hoy 1.399 pacientes graves, mientras que Cataluña los suma como dato acumulado desde que comenzó la emergencia sanitaria (2.582).

Estas dos comunidades, Madrid y Cataluña, siguen siendo el principal foco de la enfermedad en España. Por número de contagios, la capital acumula 44.783 casos diagnosticados de Covid-19, con 5.972 defunciones, mientras que Cataluña suma 31.824 positivos y 3.231, aunque en ambos casos la cifra de recuperados es mayor que en las demás partes del territorio español, con 22.414 y 13.513 pacientes dados de alta, respectivamente.

La siguiente región con más contagios es Castilla La-Mancha, donde se han diagnosticado 13.063 positivos por coronavirus y producido 1.431 muertes a causa de la enfermedad. A día de hoy, además, hay 329 personas ingresadas en cuidados intensivos en el territorio. En Castilla y Léon la cifra de contagios asciende hoy a 11.102, la de fallecidos a 1.129, y la de pacientes en la UCI a 332.

Junto al País Vasco, con 10.103 casos, 729 fallecidos y 442 personas en cuidados intensivos, estas son las únicas regiones de España donde los contagios superan los 10.000.

En el resto de regiones, en Andalucía se han registrado 9.510 contagios, 582 pacientes en la UCI y 691 fallecidos; Aragón suma 3.831 casos, con 263 enfermos en la UCI y 409 decesos; en Asturias se han producido 1.799 positivos y 121 defunciones, con 100 enfermos en la UCI; en Baleares hay 1.488 casos, con 136 pacientes en cuidados intensivos y 97 fallecidos.

En Canarias los contagios alcanzan a día de hoy los 1.858, con 141 pacientes en la UCI y 97 fallecidos; en Cantabria han llegado a los 1.659, con 73 pacientes graves y 102 decesos; en la Comunidad Valenciana los casos han aumentado hasta los 8.331, con 561 enfermos en cuidados intensivos y 796 muertes; en Extremadura los positivos por coronavirus han aumentado hasta los 2.332, con 101 pacientes en la UCI y 288 fallecidos; en Galicia hay 6.946 positivos, con 151 personas en cuidados intensivos en este momento y 243 defunciones.

En Murcia se han registrado 1.3383 contagios, con 88 pacientes en la UCI y 90 fallecidos; en Navarra suman en total 3.748 casos confirmados, con 124 personas en cuidados intensivos y 218 muertes; y los casos en La Rioja han alcanzado los 3.076 contagios, con 71 pacientes en la UCI y 196 fallecidos.

Ceuta y Melilla acumulan 91 y 95 casos, respectivamente. Hay 4 pacientes en la UCI y 4 fallecidos en Ceuta, mientras en Melilla hay 3 personas en cuidados intensivos y 2 decesos.

(Especial)

A preguntas de los medios, Sierra ha subrayado que el próximo lunes, cuando se pondrán en marcha de nuevo las actividades no esenciales, se volverá a “una situación de mucho distanciamiento” en el que hay que seguir muy pendientes, tanto en mantener las medidas de higiene, como en optar por el teletrabajo siempre que sea posible y ofrecer turnos para los trabajadores. Además, ha adelantado que se darán “especificaciones concretas para las empresas” y ha destacado que lo importante es contactar con el sistema sanitario y aislarse ante la aparición de síntomas compatibles con el coronavirus.

Los nuevos casos pudieron contagiarse “hace dos semanas o más”

Sierra ha reconocido que los nuevos contagios por coronavirus que se están detectado en la actualidad pueden haberse infectado hace “dos semanas o incluso más”, ya que “puden transcurrir quince días” desde que una persona entra en contacto con el virus hasta que desarrolla los síntomas, y “hasta que llega al hospital pueden pasar otros más”.

La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha añadido que el sistema sanitario “hace una vigilancia con el inicio de síntomas” para ver “la evolución de los casos”, porque “ahí es donde se ve realmente si están bajando”. Ademas ha reconocido que los contagios “notificados siguen siendo muchos” y que “las enfermedades infecciosas son así”.

Desde el miércoles, Sanidad no detalla la cifra de hospitalizaciones ni ingresos en la UCI debido a los criterios desiguales con los que se recopilan los datos en cada comunidad autónoma. Madrid acumula a día de hoy 1.399 pacientes graves, mientras que Cataluña los suma como dato acumulado desde que comenzó la emergencia sanitaria (2.582).

Estas dos comunidades, Madrid y Cataluña, siguen siendo el principal foco de la enfermedad en España. Por número de contagios, la capital acumula 44.783 casos diagnosticados de Covid-19, con 5.972 defunciones, mientras que Cataluña suma 31.824 positivos y 3.231, aunque en ambos casos la cifra de recuperados es mayor que en las demás partes del territorio español, con 22.414 y 13.513 pacientes dados de alta, respectivamente.

La siguiente región con más contagios es Castilla La-Mancha, donde se han diagnosticado 13.063 positivos por coronavirus y producido 1.431 muertes a causa de la enfermedad. A día de hoy, además, hay 329 personas ingresadas en cuidados intensivos en el territorio. En Castilla y Léon la cifra de contagios asciende hoy a 11.102, la de fallecidos a 1.129, y la de pacientes en la UCI a 332.

Junto al País Vasco, con 10.103 casos, 729 fallecidos y 442 personas en cuidados intensivos, estas son las únicas regiones de España donde los contagios superan los 10.000.

En el resto de regiones, en Andalucía se han registrado 9.510 contagios, 582 pacientes en la UCI y 691 fallecidos; Aragón suma 3.831 casos, con 263 enfermos en la UCI y 409 decesos; en Asturias se han producido 1.799 positivos y 121 defunciones, con 100 enfermos en la UCI; en Baleares hay 1.488 casos, con 136 pacientes en cuidados intensivos y 97 fallecidos.

Con información de El Confidencial.

Previous Post

PASILLO DE LA MUERTE: No importa la infección respiratoria, IMSS de Cancún ingresa a todos al área de COVID-19

Next Post

PREOCUPANTE: Quintana Roo, cuarto lugar nacional en muertes por COVID-19

Mas Articulos

Miguel Uribe Turbay: Nueva Cirugía Tras Atentado en Colombia
Internacional

Miguel Uribe Turbay: Nueva Cirugía Tras Atentado en Colombia

Incendio en Creta: Evacuaciones y Daños por Incendio Forestal
Internacional

Incendio en Creta: Evacuaciones y Daños por Incendio Forestal

Aranceles de Trump: Costo de $82.3 mil MDD para empleadores de EU
Internacional

Aranceles de Trump: Costo de $82.3 mil MDD para empleadores de EU

Israel acepta alto el fuego de 60 días en Gaza tras anuncio de Trump
Internacional

Israel acepta alto el fuego de 60 días en Gaza tras anuncio de Trump

Trump replica cárceles migratorias: Inaugura "Alcatraz de los Caimanes"
Política

Trump replica cárceles migratorias: Inaugura “Alcatraz de los Caimanes”

Demanda de Trump a Los Ángeles por políticas santuario
Internacional

Demanda de Trump a Los Ángeles por políticas santuario

Impuesto a remesas: Propuesta clave en Ley One Big Beautiful
Internacional

Impuesto a remesas: Propuesta clave en Ley One Big Beautiful

Next Post

PREOCUPANTE: Quintana Roo, cuarto lugar nacional en muertes por COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal