• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

COVID-19 no detiene la tradición del “Hanal Pixán”

30 octubre, 2020
in Noticias de la Península, Quintana Roo
0
“La celebración del Día de Muertos no es un impedimento, la gente la está replicando en sus casas… aunque estén cerrados muchos lugares, el festejo lo hacen familiar, como de costumbre” (Fotografía: Especial)

Agencias

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La contingencia del coronavirus no ha impedido a los habitantes de esta demarcación maya mantener la tradición del “Hanal Pixán” que, pese a las crisis sanitaria y económica, asisten al mercado municipal a comprar lo necesario para ese festejo fúnebre-gastronómico.

Los locatarios de ese centro de abastos, golpeados por las bajas ventas de la pandemia son los primeros beneficiados con el alza de sus ventas en productos como los dulces tradicionales, flores y demás artículos por la celebración del “Día de Muertos”.

Uno de esos comerciantes es Cinthia Dávila Sánchez, quien celebra el regreso de la gente al mercado a comprar diversos artículos para sus altares, “obligados” por una tradición que no dejan pasar desapercibida, aún por la peor contingencia que hayan vivido.

Conocedora del temperamento y amor de sus paisanos a sus tradiciones, Dávila Sánchez asegura que en ningún momento titubeó en realizar su venta este año, pues  si bien sabía que es una tradición que no tendría lugar en escuelas u oficinas, como cada año, sí estaba segura de sería preservada en todo hogar morelense.

“La celebración del Día de Muertos no es un impedimento, la gente la está replicando en sus casas… aunque estén cerrados muchos lugares, el festejo lo hacen familiar, como de costumbre”.

A decir de la comerciante, es tan buena la respuesta de la población, que en su caso no tiene problema alguno por la competencia, pues todo locatario tiene sus clientes y ella a lo largo de cada año ha logrado ganar muchos que siguen respondiéndole en estas fechas.

Asimismo, dijo que, aunque las escuelas, que eran de sus principales compradores por la presentación de altares, estén cerradas, las ventas siguen de forma normal y esperan que en los principales días de celebración (31 octubre, 1 y 2 de noviembre), sus ventas incrementen un poco más.

La entrevistada tiene ya 12 años ininterrumpidos vendiendo en el mercado municipal y este año ofrece dulces de camote, mazapán, de nance, calabaza, camote, ciricote, yuca, papaya, ciruela y la tradicional melaza de calabaza, así como algunos enseres como jícaras y flores. 

Con información de Infoqroo

Previous Post

Gobierno de Isla Mujeres entrega prótesis externas a pacientes que superaron el cáncer de mama

Next Post

Apoya Segob estrategias para la prevención de la violencia y la delincuencia en Cancún

Mas Articulos

Reabre el CAI “Estrellita” en Cancún para atención integral de hijos de trabajadores del sector turístico
Cancún

Reabre el CAI “Estrellita” en Cancún para atención integral de hijos de trabajadores del sector turístico

ISLA MUJERES
Isla Mujeres

Invitan al XX Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña” en Isla Mujeres

Crece tensión entre docentes y SEQ ante advertencia de sanciones
Chetumal

Crece tensión entre docentes y SEQ ante advertencia de sanciones

Promueven estímulo para contribuyentes con adeudo ante el SAT
Quintana Roo

Saturación en el SAT complica entrega de dictámenes fiscales en su último día

aguas residuales planta
Cozumel

CONTAMINA ZONA PROTEGIDA: Denuncian colapso de planta de tratamiento en Cozumel (VIDEO)

Jueces “cachirules” en Yucatán
Yucatán

Jueces “cachirules” en Yucatán: 11 casos que sacuden al Poder Judicial

EJIDATARIOS DE BACALAR
Bacalar

Se oponen ejidatarios a declaratoria de Área Natural Protegida en Bacalar

Next Post

Apoya Segob estrategias para la prevención de la violencia y la delincuencia en Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal