• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

EN PLENA ESCALADA: En Yucatán suman 240 muertes y 2,028 casos positivos de coronavirus

4 junio, 2020
in Noticias de la Península, Yucatán
0
De los 52 nuevos contagios de coronavirus, 20 se registraron en Mérida; 5 en Umán y Valladolid; 3 en Kanasín; 2 en Chemax, Maxcanú y Samahil, 2 foráneos y el resto en 11 municipios de la entidad: (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MÉRIDA.- Este jueves 4 de junio las autoridades de salud reportaron seis fallecimientos y 52 nuevos contagios por COVID-19 en Yucatán.

En video conferencia el subdirector de Salud Pública de Yucatán, Isaac Hernández Fuentes y el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas reportaron que el semáforo estatal de Yucatán se encuentra en color naranja.

Las actividades de negocios y sociales en Yucatán reabrirán con gradualidad el próximo lunes, según el semáforo estatal que activó el color naranja.

El regreso a la “nueva normalidad” fue anunciado junto con la actualización oficial del coronavirus (COVD-19) que hasta este jueves, registra en total, 240 las personas fallecidas a causa del coronavirus y 2,028 casos positivos, 16 de los cuales son de otro país u otro estado.

Reportaron 1,339 casos de vigilancia centinela, 142 se encuentran hospitalizados y en aislamiento total.

El rango de edad de los contagiados es de cuatro meses a 94 años.

Se detectaron 52 nuevos contagios de coronavirus:

20 en Mérida; 5 en Umán y Valladolid; 3 en Kanasín; 2 en Chemax, Maxcanú y Samahil, 2 foráneos, y 1 en Acanceh, Baca, Chocholá, Dzan, Hoctún, Hunucmá, Maní, Muna, Seyé, Tecoh y Tizimín.

En el parte médico la SSY informan de 6 fallecimientos:

* Hombre, de 51 años de edad, originario y residente de Mérida, con antecedentes médicos de insuficiencia renal crónica. El paciente convivía con 1 contacto, el cual hasta el momento se reporta asintomático.

* Hombre, de 65 años de edad, de Mérida, sin antecedentes de enfermedades. Convivía con 2 contactos, los cuales se reportan asintomáticos.

* Mujer, de 67 años, de Kanasín, con diabetes. Vivía con 4 personas, las cuales se reportan sin síntomas.

* Hombre, de 77 años, de Mérida, con antecedentes de hipertensión y enfermedad cardiaca. El paciente vivía con 2 contactos, que se reportan asintomáticos.

* Mujer, de 78 años, de Mérida, con hipertensión y diabetes. La paciente convivía con 2 contactos, los cuales hasta el momento se reportan asintomáticos.

* Hombre, de 78 años, originario y residente de Tecoh; tenía diabetes y vivía con 1 persona, que no presenta síntomas.

De los 2,028 casos confirmados, 1,509 ya se recuperaron: no presentan síntomas y no pueden contagiar. 137 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 142 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

El rango de edad de los casos confirmados es de 4 meses a 94 años.

ESTOS SON LOS INDICADORES DEL SEMÁFORO ESTATAL DE YUCATÁN ESTE JUEVES 4 DE JUNIO:

Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 17%

Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 35%.

El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en color: NARANJA. 

El ritmo de contagiosidad del Coronavirus está en color: NARANJA.

La positividad de los casos es de 39%.

Sauri Vivas precisó que las acciones que implica este resultado del semáforo estatal serán explicadas a detalle “en breve” y serán puestas en marcha a partir del próximo lunes 8 de junio.

Y recordó que para poder contar con permiso de reapertura, de acuerdo a la ola que les corresponda, los comercios y establecimientos deben inscribirse en el micrositio reactivacion.yucatan.gob.mx, donde se encuentran todos los protocolos sanitarios específicos a cada giro comercial, para prevenir y evitar contagios por coronavirus.

Según se informó el 28 de mayo, la “ola” 1 (de 3), contempla la apertura controlada de oficinas de corporativos, servicios profesionales y medios de comunicación.

La reanudación de comercio al mayoreo, manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler y de alojamiento.

En todos los sitios que se incluyan en esta primera etapa se deberá procurar una distancia de 5 metros cuadrados entre las personas, por lo que comercios de menos de 150 metros cuadrados pueden atender sólo en la puerta y/o ventanilla. Asimismo, la actividad en los negocios de actividades no esenciales está prevista sólo de lunes a viernes.

Además, los hoteles podrán operar al 10 por ciento de su capacidad y sólo para hospedaje de trabajo, mientras que en restaurantes, estéticas y clínicas de salud se limitará la actividad al 25 por ciento de su capacidad y sólo con reservación; estará prohibida la espera.

En todos casos se establecerán horarios escalonados de apertura y cierre por sector.

Con información de LectorMX.

Previous Post

No bajar la guardia, mantener la sana distancia y quedarse en casa: pide VMT a ciudadanos

Next Post

BUSCAN LA RECUPERACIÓN: Puerto Cancún innova para la Nueva Normalidad

Mas Articulos

“NO MÁS CALICAS”: Activistas de Greenpeace vuelcan material pétreo frente a Semarnat
Noticias de la Península

“NO MÁS CALICAS”: Activistas de Greenpeace vuelcan material pétreo frente a Semarnat

TREN MAYA: Semarnat invitan a ciudadanía a opinar sobre la Terminal Multimodal en Cancún
Noticias de la Península

TREN MAYA: Semarnat invitan a ciudadanía a opinar sobre la Terminal Multimodal en Cancún

DESASTRE AMBIENTAL: Deja sargazo muerte masiva de peces
Chetumal

DESASTRE AMBIENTAL: Deja sargazo muerte masiva de peces

Disfrutan familias isleñas presentación del ballet “Don Quijote”
Isla Mujeres

Disfrutan familias isleñas presentación del ballet “Don Quijote”

“Paseo Cancunense” fomenta la cohesión social y comunitaria
Cancún

“Paseo Cancunense” fomenta la cohesión social y comunitaria

Exitoso Festival Mayas y Piratas en la bahía de Chetumal
Chetumal

Exitoso Festival Mayas y Piratas en la bahía de Chetumal

Comienzan festividades en honor a la Virgen del Carmen
Playa del Carmen

Comienzan festividades en honor a la Virgen del Carmen

Next Post

BUSCAN LA RECUPERACIÓN: Puerto Cancún innova para la Nueva Normalidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal