El 23 de septiembre de 2025, el presidente estadunidense Donald Trump tomó la palabra en la 80.ª sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Durante su intervención, el mandatario lanzó una serie de advertencias y críticas que abarcaron desde el combate al narcotráfico en el Caribe hasta la política migratoria europea, delineando su visión sobre el orden mundial.
Amenazas directas contra el narcotráfico en el caribe
En un mensaje cargado de contundencia, Trump advirtió a Venezuela que Estados Unidos «hará saltar por los aires» a los narcotraficantes que operan en aguas del Caribe. Esta declaración se produjo después de que fuerzas estadounidenses ejecutaran tres ataques letales contra lanchas presuntamente implicadas en el transporte de drogas en la región.
«A todo matón terrorista que esté traficando drogas venenosas hacia los Estados Unidos de América: téngase por avisado, lo haremos saltar por los aires», aseveró el presidente ante la Asamblea General.
La visión de Trump sobre la inmigración y el futuro de europa
El mandatario dedicó parte de su discurso a criticar las políticas migratorias europeas, afirmando que los países del continente se estaban «yendo al infierno» a causa de la inmigración ilegal. Sostuvo que la ONU contribuye a lo que calificó de «invasión».
«Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas», declaró Trump, añadiendo que «sus países están yendo al infierno». Previamente, había señalado que los países europeos «solo se podrán salvar si trabajan con estados unidos» frente a la inmigración no controlada. Además, afirmó que «en siete meses yo he puesto fin a siete guerras».
Cuestionamientos a la política energética y la guerra en Ucrania
Trump exigió a los países europeos que cesen de inmediato la compra de petróleo a Rusia, acusando a China e India de financiar la guerra en Ucrania con sus adquisiciones energéticas. «Tienen que cesar de inmediato todas las compras de energía a Rusia. De lo contrario, todos estamos perdiendo mucho tiempo», enfatizó.
En un cambio de postura, el presidente de Estados Unidos indicó que la recuperación del territorio perdido por Ucrania ante Rusia es posible. Dijo que «con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa, y en particular de la OTAN» se pueden recuperar las fronteras originales de Ucrania.
Posturas sobre el cambio climático y apoyos políticos internacionales
En otro de sus señalamientos, el presidente estadunidense calificó el cambio climático como «la mayor estafa de la historia».
Finalmente, Trump manifestó su apoyo a la reelección del mandatario argentino Javier Milei, aunque descartó la necesidad de un rescate financiero para Argentina. «Les vamos a ayudar pero no creo que necesiten un rescate (financiero). Está haciendo un trabajo fantástico», declaró Trump previo a recibir al mandatario argentino.
Las declaraciones de Donald Trump en la ONU el 23 de septiembre de 2025 marcan una pauta de su política exterior, caracterizada por la contundencia y la redefinición de alianzas. ¿Qué implicaciones tendrán estas advertencias y juicios para la estabilidad global y las relaciones internacionales?