
Si bien todos los ojos están puestos en la “carrera” que protagonizan Rafael Marín y Eugenio “Gino” Segura —y en la que también podría colarse Diego Castañón—, la batalla más intensa por la nominación morenista a la gubernatura se está librando en otra pista.
Como se sabe, en 2027 están en juego 16 gubernaturas, y por mandato legal, los partidos y/o coaliciones deben de postular ocho hombres y ocho mujeres.
Actualmente Quintana Roo es gobernado por una mujer —Mara Lezama—, por lo que muchos suponen que ahora tocaría un candidato hombre. Pero en Morena, todo puede suceder.
Por eso, hay dos carreras paralelas: una entre hombres —Marín, Segura y Castañón— y otra entre mujeres.
Hasta hace unas semanas, la alcaldesa de Cancún, Ana Patricia Peralta, figuraba como la principal carta femenina en Morena.
Pero de forma muy agresiva irrumpió la presidenta de Playa del Carmen, Estefanía Mercado.
Cada quien a su estilo, Ana Paty y Estefanía buscan posicionarse en el ánimo del electorado. Coinciden en algo: ambas están hoy en Morena, pero vienen del Verde. Aunque en el caso de Estefanía, también pasó antes por el PRIAN.
Ana Paty apuesta a la atención directa en las colonias populares y con foco en servicios públicos. Poco se le ve en la grilla partidista.
En cambio, Estefanía es estridente: su agenda va desde eventos culturales hasta campañas turísticas. En lo político, anda con todo. Incluso ya se tomó la foto con “Gino” Segura, sugiriendo que podrían hacer fórmula bajo el argumento de la paridad de género.
A esta contienda entre mujeres podría sumarse Marybel Villegas, quien estaría alineándose con Rafael Marín.
Por ahora, la sucesión sigue siendo un interescuadras morenista, ante una oposición que no logra (o no quiere) levantar cabeza.
Pero ojo: este interescuadras no es un amistoso. La guerra sucia y el fuego amigo están desatados… entre hombres y también entre mujeres.