
El consumo privado en México sorprendió en abril de 2025, registrando un notable aumento del 1.1%, impulsado por el dinamismo de los bienes y servicios nacionales. Este repunte, según el Inegi, marca un cambio significativo tras varios meses de contracción, pero ¿es sostenible esta tendencia?
Impulso del Consumo Privado en Abril
El Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP) revela un panorama contrastante en abril de 2025:
- Crecimiento Mensual: El consumo privado avanzó un 1.1% en comparación con marzo, revirtiendo la caída anterior.
- Crecimiento Anual: Se observó un incremento del 0.7% frente a abril de 2024, impulsado por el periodo vacacional de Semana Santa.
Componentes del Crecimiento
El Inegi detalla los factores que contribuyeron a este crecimiento:
- Bienes Nacionales: Aumento del 2% mensual y del 4.5% anual.
- Servicios: Incremento del 0.7% mensual y del 1.3% anual.
- Bienes Importados: Disminución del 1% mensual y del 8.3% anual.
Desafíos y Perspectivas
A pesar del crecimiento en abril, persisten desafíos importantes:
- Desaceleración Anual: El Inegi estimó una contracción del 1.7% anual en el consumo privado durante abril, influenciada por la caída de los bienes importados.
- Comportamiento Acumulado: En los primeros cuatro meses de 2025, el consumo retrocedió un 0.9% anual.
¿Podrá el consumo privado mantener este impulso en los próximos meses, o se verá afectado por la desaceleración económica global y la incertidumbre política?