
Agencias
COZUMEL.- La empresa WT Group International Wild Tours, S.A. de C.V, solicitó su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira), para la construcción del proyecto “Isla Mía Beach Club” que se pretende hacer en la zona hotelera sur de Cozumel.
El documento, publicado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en su Gaceta Ecológica Número 17 de 2025, especifica que la construcción será en dos predios urbanos ubicados suroeste de la isla entre la carretera Costera Sur y la Zona Federal Marítimo Terrestre. Los predios urbanos seleccionado para la construcción del proyecto son “Fracción II Lote 11-12. Fracción 3, Lote 2, Chakah” y “Fracción 2 Lote 04-44. Interior Palancar Norte”, Carretera Costera Sur Km 18+244 Zona Hotelera Sur, Cozumel.
“El proyecto Isla Mía Beach Club consiste en la construcción y operación de un club de playa con cómodas instalaciones y servicios complementarios como alimentos y bebidas, piscinas, palapas, sombrillas, camastros, sanitarios, regaderas, vestidores, estacionamiento, entre otros servicios. Las instalaciones serán construidas respetando la belleza escénica de su entorno natural para ello se utilizarán materiales que se pueden encontrar en la regio tales como techumbre de palma y pisos de piedra, también se conservaran áreas verdes naturales y ajardinadas”.
Te puede interesar: Definirán en qué tramos será necesario contar con una MIA para el proyecto del bulevar Cancún- Isla Blanca
El proyecto, que será puesto a consulta a partir del lunes 21 de abril, tiene como límite el martes 20 de mayo de la presente anualidad.
“Esta dirección general de impacto y riesgo ambiental, determinó poner a disposición del público la manifestación de impacto ambiental, modalidad regional del proyecto en el estado de Quintana Roo durante el periodo del 21 de abril al 20 de mayo de 2025, a fin de que cualquier interesado pueda proponer el establecimiento de medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las observaciones que considere pertinentes, de conformidad con lo establecido en el artículo 34 fracción IV de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y 41 fracción III del reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental”.



Se tiene previsto que la adquisición de los terrenos, las actividades de preparación del sitio, desarrollo de las obras, equipamiento, cancelería, acabado, entre otros, requieran una inversión estimada de 4 millones de dólares para los terrenos y 7.5 millones requeridos para la construcción del terreno; por lo que se estima una inversión total de aproximadamente 11.5 millones de dólares, el cual resulta equivalente a 238 millones 052 mil 300 pesos. Cabe destacar que este monto se invertirá de acuerdo con el flujo de inversión mensual que demande el proyecto de construcción.
La Semarnat invita a todos aquellos interesados a opinar sobre este proyecto, con la finalidad de agregar las observaciones realizadas por los interesados al expediente respectivo y consignaren la resolución que se emita, el proceso de consulta pública realizado y los resultados de las observaciones y propuestas que por escrito se hayan formulado, estás deberán hacerlas llegar a través de la siguiente liga electrónica: www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/consultas.html; a través de la oficina de representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Quintana Roo o bien, a esta dirección general de impacto y riesgo ambiental vía correo certificado al domicilio ubicado en avenida Ejército Nacional número 223, colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo, código postal 11320, Ciudad de México.
SIM