Agencias
CHETUMAL— En una sesión solemne del Congreso del Estado, los tres poderes de Quintana Roo conmemoraron este miércoles el LI aniversario de la conversión del territorio federal en Estado Libre y Soberano, en un acto encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Renán Eduardo Sánchez Tajonar y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien destacó la historia de lucha, resistencia y esperanza que ha definido al pueblo quintanarroense desde sus raíces mayas hasta la actualidad.
El evento, realizado en el recinto legislativo, contó con la presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; del comandante de la Décima Zona Naval, Marco Antonio Muñoz Hernández; así como de diputadas y diputados federales, presidentes municipales, exgobernadores, magistrados y representantes de los tres niveles de gobierno.
Durante la ceremonia, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Renán Eduardo Sánchez Tajonar, dio lectura al decreto presidencial de 1974, emitido por Luis Echeverría Álvarez, mediante el cual Quintana Roo fue reconocido como parte integrante de la Federación Mexicana.
La gobernadora Mara Lezama recordó los orígenes del estado y rindió homenaje al primer gobernador, Jesús Martínez Ross, fallecido recientemente, así como a los diputados constituyentes que dieron forma al marco legal de la entidad. En su intervención, pidió un minuto de aplausos en su memoria.

“Hoy, nuestra tierra cumple 51 años de historia, de esfuerzo de mujeres y hombres que con voluntad abrieron caminos en esta selva generosa. Somos descendientes de los mayas invencibles, de quienes enfrentaron los retos más grandes y salieron adelante. Ser quintanarroense es ser pionero, constructor de nuevas realidades”, expresó.
La mandataria recordó los momentos de la evolución del estado, desde su economía basada en el chicle y la madera, hasta convertirse en el principal destino turístico de México y un polo de desarrollo reconocido a nivel mundial.
En su discurso también destacó que proyectos como el Tren Maya representan una nueva etapa de bienestar para las próximas generaciones.
“Quintana Roo es extraordinario por su naturaleza, pero aún más por su gente. Esta tierra fue refugio para miles de mexicanos que vinieron a construir una nueva vida. Aquí se forjó una sociedad multicultural, diversa y valiente. Hoy debemos honrar ese espíritu con justicia social, desarrollo sustentable y unidad”, afirmó.
El acto protocolario incluyó la proyección de un video conmemorativo del 51 aniversario del estado y un reconocimiento al legado histórico de quienes impulsaron la transformación de Quintana Roo.
SIM