Congresistas de EU acusan a México de violar espíritu de T-MEC con política energética

“Estos esfuerzos violan y contradicen el espíritu, si no la letra, del T-MEC, un acuerdo entre cuyos principales objetivos son promover el crecimiento entre los países participantes” se lee en el documento (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de congresistas estadounidenses han acusado este viernes al Gobierno de México de violar el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, conocido como TMEC, en materia energética.

“Estos esfuerzos violan y contradicen el espíritu, si no la letra, del T-MEC, un acuerdo entre cuyos principales objetivos son promover el crecimiento entre los países participantes. por lo tanto, nosotros estamos profundamente preocupados de que estas acciones demuestren un patrón de obstrucción y lo instamos a encontrar una resolución con el gobierno de México para mantener las condiciones actuales del mercado energético”, se lee en el documento.

Así inicia una carta enviada por 43 legisladores de Estados Unidos, al presidente Donald Trump

En el documento, con fecha del 22 de octubre, los legisladores, demócratas y republicanos, entre ellos Ted Cruz, Vicente González, y John Kennedy, destacan que en 2014 México tuvo reformas constitucionales en política energética que permitieron la participación del sector privado a través de inversiones de empresas estadounidenses, con beneficios de desarrollo de infraestructura y laborales para ambos lados de la frontera. 

Sin embargo, añaden los legisladores, recientemente el gobierno mexicano ha dado trato preferencial a Pemex, además de retrasar y cancelar concesiones a empresas de energía de Estados Unidos. 

Según los firmantes, esas experiencias se suman a la directriz que ha ordenado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que las autoridades mexicanas usen todos los recursos disponibles para proteger a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

La queja con el presidente Trump destaca también las iniciativas impulsadas por Morena en el Congreso mexicano en las que consideran “vendrá un retroceso a la Reforma Energética de 2014, con miras a terminar con los contratos ya firmados”.

Por último, los legisladores consideran que esos esfuerzos en México para violar el espíritu del T-MEC les significan una enorme preocupación que demuestra un patrón de obstáculos.

También le piden al presidente Trump que intervenga para encontrar una resolución con el gobierno de México y mantener las condiciones acordadas en la Reforma Energética, para dar certeza y trato justo a las empresas que operan y compiten en México.

Con información de Latinus

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento