
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La Secretaría de Salud del Gobierno de México, confirmó que el estado de Quintana Roo registra dos muertes por paludismo.
Aunque se trata de casos importados, el reporte establece que la entidad suma cuatro casos de la enfermedad y ocupa la segunda posición nacional por número de contagios. En primer lugar, Chiapas con cinco y en tercer sitio, Veracruz y Ciudad de México, dos por entidad.
Pese a que se trata de cuatro casos, Quintana Roo ya registra dos decesos, establece la Secretaría de Salud. En total son tres muertes registradas a nivel nacional, por lo que el tercer fallecimiento fue confirmado en la Ciudad de México.
Te puede interesar: SEGUNDO CASO: Reportan otro deceso por dengue en QR
La Dirección General de Epidemiología, en su informe quincenal de Paludismo 2025, con corte a la semana 26, establece que a nivel nacional el acumulado de casos importados es de 15, distribuidos en seis estados. Además de los ya mencionados, las otros dos que presentan contagios son San Luis Potosí y Sinaloa, con uno por entidad.
Del total de padecimientos, 11 fueron contagios ocasionados por la especie Plasmodium vivax y cuatro de Plasmodium falciparum.
En 2024 Quintana Roo cerró con 10 casos importados, aunque la dependencia federal no especifica si hubo muertes. El año pasado el acumulado nacional fue de 576 contagios.
En cuanto a casos autóctonos el reporte nacional es de 75 casos, de los cuales 74 fueron confirmados en Chiapas y uno en Oaxaca. Sin muertes hasta el momento.
Los casos importados son de personas que fueron contagiados fuera de las entidades en las que se reportan, mientras que los autóctonos tienen origen en la entidad en las que se confirman.
La dependencia federal especifica que el paludismo es conocido como malaria y se trata de una enfermedad causada por un parásito protozoario del género Plasmodium. Las principales especies identificadas corresponden a Plasmodium vivax y Plasmodium falciparum, mientras que Plasmodium malariae, Plasmodium ovale y Plasmodium knowlesi, son menos comunes.
Las infecciones por la especie Plasmodium falciparum suelen ser las más letales si no se tratan oportunamente, pues también causas afectaciones renales y cerebrales.