Confirman descenso en la ocupación en Riviera Maya

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

PLAYA DEL CARMEN.- El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, confirmó una disminución en la ocupación hotelera de la Riviera Maya.

El empresario hotelero, dijo que los motivos son multifactoriales y van desde el sargazo hasta el hecho de tener que lidiar con la creación de nuevos cuartos de hotel y las rentas vacacionales, pero sobre todo la falta de una estrategia nacional de promoción.

Explicó que el número de turistas es el mismo y el aumento o decremento dependen del segmento de mercado y la temporada “pero además hay que tomar en cuenta que hay cerca de 25 mil habitaciones más y los turistas se reparten en más hoteles aunado a que la renta vacacional es un problema”.

Te puede interesar: Ocupación hotelera en el Caribe mexicano se queda por debajo de lo previsto en verano

Dijo que los hoteles tienen que contar con las licencias de funcionamiento, de Protección Civil, de venta de alcoholes, dar de alta a sus trabajadores en el seguro social  mientras que las plataformas digitales representan una competencia desleal.

Las plataformas digitales pagan en efectivo y eso es lavado de dinero, además ofrecen bebidas alcohólicas sin licencia y ahora están ofreciendo vehículos en renta sin los seguros correspondientes y hay que ver que va a pasar cundo haya un accidente, trata de blancas prostitución infantil, un largo etc que todo mundo sabe», afirmó.

Toni Chaves dijo que hay un esfuerzo con la gobernadora para regular el funcionamiento de las rentas vacacionales “pero al final quien decide las licencias son los municipios y el estado les da la autonomía».

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya confirmó que el sargazo afectó la afluencia de turistas así como la falta de asientos de aviones pero sobre todo a la falta de una estrategia definida de promoción institucional federal.

«El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo realiza una promoción extraordinaria pero vamos a las ferias internacionales y debemos pelear con países como República Dominicana, Jamaica y los Estados Unidos, por eso debemos contar con una promoción turística institucional federal», aseguró.

En el caso de la seguridad dijo que, de acuerdo con una encuesta de salida hecha en los aeropuertos, los turistas no perciben a los destinos como inseguros sobre todo por la presencia de las corporaciones policiacas federales.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento