Bogotá, Colombia. La justicia colombiana ha dictado una contundente condena de 32 años de prisión contra Manuel Ranoque, padre de dos de los cuatro niños indígenas que protagonizaron una asombrosa historia de supervivencia en la selva. La pena, impuesta por una juez, aborda graves delitos de abuso sexual y marca un hito en el caso que conmocionó al país.
La sentencia: Delitos agravados y una pena contundente
El 02 de agosto de 2025, la Fiscalía de Colombia divulgó que una juez fijó la condena de 32 años de prisión por abuso sexual contra Manuel Ranoque. Esta sentencia se da tras una acusación previa de golpear a su hija, sumándose a un historial de Agresiones. A inicios de julio, la justicia ya había condenado a Ranoque por los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales en contra de una menor, quedando pendiente entonces la definición de la pena de cárcel.
Según un comunicado publicado por la Fiscalía en su cuenta de la red social X, la pena de 32 años se impone debido a que los delitos fueron considerados como «conductas agravadas». El sentenciado deberá cumplir la condena en un establecimiento carcelario que no fue especificado.
El contexto: Del milagro en la selva al oscuro hallazgo
Te puede interesar:La guerra interna del Cártel de Sinaloa: un año de violencia y …
Este grave hecho se conoció tras el rescate de los cuatro niños —dos de los cuales son hijos de Manuel Ranoque— que sobrevivieron 40 días en la inhóspita selva amazónica de Colombia. Los menores deambularon por la densa vegetación luego de que la aeronave en la que viajaban con su madre se precipitó en 2023. La madre de los niños lamentablemente falleció en el accidente aéreo.
Tras ser hallados en un operativo militar, los niños fueron valorados psicológicamente por el Instituto colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), una entidad estatal. Fue durante estas evaluaciones que salieron a la luz los abusos. El ICBF, tras mantener a los menores bajo su custodia y asegurar su «recuperación física, emocional y espiritual», los entregó en junio a sus familiares para sus cuidados.
Es fundamental recordar que Lesly, de 13 años y la mayor de los hermanos, fue quien orientó a los demás para sobrevivir en la selva, a pesar de no poder caminar erguida debido a una herida en su pierna, producto directo del accidente.
Te puede interesar:La nueva estrategia de Sheinbaum para enfrentar la violencia …
Implicaciones y el camino de la justicia
La imposición de esta pena de 32 años de prisión a Manuel Ranoque es una respuesta judicial contundente ante la gravedad de los crímenes cometidos. El caso, que capturó la atención pública por la increíble resiliencia de los niños en la selva, ahora se ve teñido por la crudeza de la Violencia intrafamiliar y sexual. La severidad de la condena busca enviar un mensaje claro sobre la protección de la infancia y la penalización de las «conductas agravadas». ¿Cómo impactará este veredicto en la recuperación a largo plazo de los menores y en la percepción de justicia para las víctimas más vulnerables?