Este 10 de agosto de 2025, Hermosillo, Sonora, marcó el fin de una sanción sin precedentes impuesta por el tribunal electoral. La ciudadana Karla María Estrella Murrieta completó los 30 días de disculpas públicas ordenadas por supuesta violencia política en razón de género contra la diputada del partido del trabajo, Diana Karina Barreras Samaniego, conocida en redes como «dato protegido» y esposa del presidente de la cámara de diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
El fin de una medida judicial controvertida
La sentencia del tribunal electoral del poder judicial de la federación (tepjf), originada en febrero de 2024, no solo obligó a Estrella a emitir disculpas públicas. También incluyó una multa de mil 086 pesos, así como su inscripción en el padrón nacional de personas sancionadas por violencia política de género, donde permanecerá hasta enero de 2027. Como parte de la pena, Estrella también debió leer bibliografía especializada y acreditar un curso en línea del conapred, titulado «el abc de la discriminación». Durante un mes, la ciudadana publicó en la red social x mensajes dirigidos a «dato protegido», cumpliendo los requerimientos judiciales mientras expresaba sentirse «con un peso menos encima» al finalizar la etapa de disculpas. Sin embargo, aún debe completar el curso y entregar la constancia al instituto electoral.
El origen de la denuncia y sus implicaciones
La raíz de esta controversia se remonta al 14 de febrero de 2024. En esa fecha, Karla Estrella publicó en x un comentario crítico hacia barreras samaniego, quien en ese momento era candidata a diputada federal por el pt. El comentario sugería que su postulación era resultado directo de la influencia de su esposo, sergio gutiérrez luna. Esta publicación detonó una acusación inicial por calumnias y, posteriormente, por violencia política en razón de género. Fue esta última acusación la que prosperó, bajo el argumento de que el mensaje de estrella minimizaba la trayectoria y los méritos profesionales de la entonces candidata del pt.
La voz crítica: ¿Normalización del autoritarismo o herramienta de censura?
Karla Estrella ha calificado abiertamente las disculpas obligatorias como una «normalización del autoritarismo». Ha advertido que leyes concebidas con «buenas intenciones» corren el riesgo de ser utilizadas como una «herramienta de censura». A pesar de la sanción, Estrella ha declarado su intención de continuar opinando en redes sociales, aunque ahora lo hará con mayor cautela. Su caso, ha anticipado, será llevado a instancias internacionales, buscando una revisión de las implicaciones de este tipo de sentencias en la libertad de expresión. Este desenlace pone de manifiesto la creciente tensión entre la protección contra la violencia política de género y el ejercicio de la crítica en el espacio digital.