• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

CON LUJO DE VIOLENCIA: Desalojan a mujeres que habían tomado las instalaciones de Codhem horas antes

11 septiembre, 2020
in Nacional
0
En nuevas transmisiones, colectivos reportaron que agentes de policía las sacaron a la fuerza (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

TOLUCA.- La red de mujeres “Manada Periferia” tomó las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), en Ecatepec, para exigir una solución a sus denuncias por violencia de género. 

Las inconformes demandaron la renuncia de Grisel Barrientos como titular del Instituto de la Mujer en Ecatepec; Sandra Pacheco, fiscal de Género, y Carlos Vázquez, titular del DIF municipal, a quienes acusan de insensibilidad y trato déspota. 

Por su parte, la Codhem informó que el ingreso de las mujeres a las instalaciones de la Visitaduría General sede Ecatepec, esta tarde, ocurrió de forma pacífica, en un acto de solidaridad con sus compañeras que mantienen tomada la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Ciudad de México. 

El organismo indicó que el primer visitador general, Víctor Delgado, se encuentra en el edificio “acompañando a las manifestantes, a fin de que se cumpla con la función primordial de defensa, protección y solidaridad con quienes sean víctimas de violencia de género y feminicidio, fungiendo como puente y enlace para entablar diálogo con las autoridades estatales o municipales relacionadas con sus demandas específicas”. 

También aseguró que en el acercamiento se privilegia el diálogo, y llamó a la solidaridad y empatía con las colectivas del Estado de México, además de pedir a las dependencias públicas, poderes del estado, ayuntamientos mexiquenses e instancias involucradas, que atiendan todos y cada uno de los puntos de su recomendación general 1/2018 sobre violencia de género y feminicidio en la entidad. 

Sin embargo, fue durante la madrugada de este viernes que policías del Estado de México desalojaron al grupo de mujeres que horas antes habían tomado dichas instalaciones. Activistas denunciaron que los agentes actuaron con violencia y que varias personas, entre ellas menores de edad, fueron detenidas sin el debido proceso. 

Alrededor de la 01:00 de la mañana (tiempo local), varios colectivos comenzaron a transmitir en vivo los hechos. En los videos se ve a un grupo de policías entrando por la fuerza al edificio y confrontando a las mujeres en el interior. Las páginas de Facebook La Destructora y la Colectiva Feminista Ultra Violeta difundieron imágenes del desalojo en las que se escuchan gritos de mujeres y llantos de niños. 

En las imágenes se observa a los agentes entrar a una de las habitaciones y arrojar las cobijas e insumos de las manifestantes. En medio de la confrontación se escucha a varias mujeres pedir a los uniformados que no agredan a una de ellas porque está embarazada. 

De acuerdo con las denuncias en estas publicaciones, elementos masculinos de la policía local entraron a la fuerza al edificio, desalojaron a las mujeres de manera violenta y detuvieron a algunas sin el debido proceso. 

“Nos levantaron y nos están llevando a varias en vehículos no oficiales, no sabemos a dónde nos están llevando. Hay niños y una embarazada”, denunciaron. 

Policías se enfrentan a manifestantes en Atizapán 

Las detenidas fueron trasladadas al Centro de Justicia de Atizapán, en donde elementos de seguridad se enfrentaron con varias mujeres que llegaron al lugar para exigir la liberación de sus compañeras. 

En nuevas transmisiones, colectivos reportaron que agentes de policía las sacaron a la fuerza de las instalaciones en Atizapán. En las imágenes se pueden ver cómo los agentes disparan gas con extintores y arrojan diversos objetos contra las manifestantes. 

La Fiscalía del Estado de México emitió un comunicado en su cuenta de Twitter donde confirmó el ingreso de los elementos policiacos a las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos en Ecatepec. 

Detalló que el desalojo se llevó a cabo a petición de la propia Codhem y aseguró que el ingreso de los agentes “se dio ante delito flagrante y luego de agotar diversas negociaciones”. 

Tras estos hechos, el colectivo Manada Periférica informó a través de un comunicado que “policías hombres entraron de manera violenta a las instalaciones de la Codhem”. Detallaron que entre las agredidas hay una mujer con 8 meses de embarazo. 

Añadieron que 17 personas fueron detenidas, entre ellas 11 mujeres y 6 menores de edad, y fueron trasladadas al Centro de Justicia de Atizapán de Zaragoza. 

En el mismo mensaje, responsabilizaron a varios funcionarios locales “por agresiones, represión y daños a nuestras compañeras”. 

La tarde de este jueves, integrantes del colectivo feminista Manada Periférica tomaron de manera pacífica las instalaciones de la Codhem Ecatepec, municipio con una alta tasa de feminicidios a nivel nacional. 

Las manifestantes exigieron la renuncia de Grisel Barrientos, directora del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género por haber “negado derechos a víctimas”. 

La Comisión informó en un comunicado que el visitador general, Víctor Delgado Pérez, acudió a la sede y reiteró “su llamado a la solidaridad y empatía con las colectivas del Estado de México y a atender todos y cada uno de los puntos de su Recomendación General 1/2018 sobre la Violencia de Género y el Feminicidio en esta entidad”. 

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Ecatepec registró en 2019 una tasa 0.81 casos de feminicidios por cada 100 mil habitantes, lo que lo coloca en el lugar 99 a nivel nacional en este delito. 

Toman instalaciones en varios estados del país 

La toma de instalaciones se registra una semana después de que otros colectivos feministas y familiares de víctimas ingresaron a las instalaciones de la CNDH en la Ciudad de México y exigieron la renuncia de Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión, al considerar que no “ha hecho nada” para resolver las quejas presentadas en el organismo. 

En este caso, las manifestantes lograron entablar mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para revisar caso por caso y atender el pliego petitorio de las víctimas. 

Colectivos feministas también han tomado las sedes de la CNDH en los estados de Veracruz y Michoacán. 

Con información de Proceso y LatinUs 

Previous Post

10 muertos y más de 300 heridos en Colombia por violentos disturbios

Next Post

Abren carpeta de investigación contra #LadyArgentina por discriminación y amenazas

Mas Articulos

Rosa Icela arranca obras clave en 10 municipios
Nacional

Plan Integral Edomex: Rosa Icela arranca obras clave en 10 municipios

Ley de Propinas en México
Nacional

Ley de Propinas en México: así cambiarían los salarios de meseros en 2025

Gabriela Ramos
Nacional

Gabriela Ramos, la mexicana que podría liderar la UNESCO y mostrar al mundo el poder cultural de México

García Harfuch
Nacional

García Harfuch revela caída histórica de homicidios en México

Beatriz Gutiérrez Müller está en su derecho
Nacional

Nacionalidad española: Beatriz Gutiérrez Müller está en su derecho, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum defiende a Adrián Rubalcava
Nacional

Claudia Sheinbaum defiende a Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro

Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos
Nacional

Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos y lanza “México Canta” como alternativa

Next Post

Abren carpeta de investigación contra #LadyArgentina por discriminación y amenazas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal