• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

“COMIENZA EL SEGUNDO TIEMPO”: Tras fin de la cuarentena, Italia y España disminuyen contagios y decesos por COVID-19

3 mayo, 2020
in Internacional
0
“El lunes comienza el desafío más difícil. Comienza el segundo tiempo de un partido que no sabemos cuánto durará y cómo terminará. No debemos olvidar los sacrificios hechos en la primera parte y debemos entender que seremos los protagonistas del resultado final”, señaló el comisario extraordinario para la emergencia, Domenico Arcuri (Fotografía: Reuters)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

ROMA.- Los muertos en Italia con coronavirus en las últimas 24 horas son 192, y no 474 como indicó el boletín de hoy de Protección Civil, pues en realidad se han sumado 282 fallecimientos extrahospitalarios registrados en abril, según fuentes oficiales.

De esa manera, la cifra del sábado de fallecidos es la más baja desde el 14 de marzo, y no se ha producido un repunte del número de muertos, como se temía.

De acuerdo al boletín publicado en la página web de Protección Civul, Italia ya tiene 28.710 muertos con coronavirus, tras registrarse 474 fallecidos desde el viernes.

Pero el boletín no aclaró que esa elevada cifra -que supera en mucho a los fallecidos de la última semana- incluye 282 registrados en abril, y que no se habían contabilizado al ocurrir fuera de los hospitales, en la región de Lombardía, que solo los incluyó hoy en sus recuentos.

El número de contagios totales desde que se detectó el primer caso autóctono el 21 de febrero asciende a 29.328, con 1.900 nuevos casos desde el viernes, una cifra en la línea de los últimos días, según los datos de hoy de Protección Civil.

Las personas actualmente positivas son 100.704, lo que supone una reducción de 239 en las últimas 24 horas, y un total de 79.914 personas ya se han curado, mientras continúan descendiendo los hospitalizados y los ingresados en cuidados intensivos.

Italia pasa el último fin de semana en confinamiento estricto antes de iniciar el próximo lunes 4 una reapertura gradual de actividades entre llamamientos a la prudencia y exigencias de sectores descontentos.

“El lunes comienza el desafío más difícil. Comienza el segundo tiempo de un partido que no sabemos cuánto durará y cómo terminará. No debemos olvidar los sacrificios hechos en la primera parte y debemos entender que seremos los protagonistas del resultado final”, señaló el comisario extraordinario para la emergencia, Domenico Arcuri.

Con este símil deportivo, Arcuri reconocía el peligro que aún acecha en forma de virus y volvía a llamar a la prudencia de todos los italianos, para mantener “un equilibrio razonable entre la libertad relativa y la salud”, en una conferencia de prensa desde la sede de Protección Civil.

Desde que se detectó el primer caso autóctono del virus, en el norte de Italia, ya se han superado los 209.000 casos, pero la evolución favorable de la curva de contagios las últimas semanas, así como la reducción de la presión sobre los hospitales es lo que ha llevado al Gobierno de Giuseppe Conte a decretar el inicio del desconfinamiento y la reactivación parcial de la economía para el lunes.

“Buena evolución”

El número de fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas en España se desploma hasta los 164, la cifra más baja desde el 18 de marzo, según los registros del Ministerio de Sanidad hechos públicos hoy. La cifra de nuevos contagios, detectados a través de una prueba PCR, también baja, hasta situarse en 838 –un incremento del 0,38%– y sumar un total de 217.466 infectados.

Ayer, los nuevos casos fueron 1.147 y las muertes sumaron 276. El total de decesos desde el inicio de la pandemia en España, según los datos oficiales, alcanza los 25.264. La cifra total de curados llega a los 118.902, tras sumar 1.654 en las últimas 24 horas. Conviene recordar que, desde el inicio de la pandemia, las cifras publicadas en sábado y en domingo suelen sufrir el ‘efecto fin de semana’ y estos números rebotan ligeramente en los días siguientes.

“Van evolucionando en la tendencia de los últimos días, son cifras buenas si las comparamos con las anteriores” ha expuesto hoy Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. “En comparación con otros países, podemos hablar [en España] de una muy buena evolución”, ha añadido.

El número de fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas se desploma hasta los 164, la cifra más baja desde el 18 de marzo, según los registros del Ministerio de Sanidad hechos públicos hoy. La cifra de nuevos contagios, detectados a través de una prueba PCR, también baja, hasta situarse en 838 –un incremento del 0,38%– y sumar un total de 217.466 infectados.

Ayer, los nuevos casos fueron 1.147 y las muertes sumaron 276. El total de decesos desde el inicio de la pandemia en España, según los datos oficiales, alcanza los 25.264. La cifra total de curados llega a los 118.902, tras sumar 1.654 en las últimas 24 horas. Conviene recordar que, desde el inicio de la pandemia, las cifras publicadas en sábado y en domingo suelen sufrir el ‘efecto fin de semana’ y estos números rebotan ligeramente en los días siguientes.

“Van evolucionando en la tendencia de los últimos días, son cifras buenas si las comparamos con las anteriores” ha expuesto hoy Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. “En comparación con otros países, podemos hablar [en España] de una muy buena evolución”, ha añadido.

El ministerio atiende las propuestas de las comunidades y distribuirá por turnos la jornada para evitar aglomeraciones y proteger a los grupos de riesgo. Habrá horas para ‘runners’, mayores y niños

De los 164 fallecidos notificados hoy, 48 corresponden a Cataluña, 40 a Madrid, 31 a Castilla La Mancha, 12 a Castilla y León, 8 al País Vasco, 6 a Galicia, 6 a la Comunidad Valenciana, 3 a Andalucía, 2 a Murcia, 2 a Navarra, 2 a Cantabria, 1 a Asturias y 1 a La Rioja. Aragón, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no registran ninguna defunción en las últimas 24 horas. Los archipiélagos, ha expuesto Simón en su rueda de prensa, “tienen unas condiciones de transmisión muy bajas”. De hecho, cuatro islas –Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa– comenzarán mañana la llamada Fase 1 del proyecto de desescalada.

El grupo de edad donde se han registrado más fallecimientos sigue siendo el de mayores de 70 años, concentrando más del 80% de los decesos, tanto en hombres como en mujeres. El número de profesionales sanitarios positivos es 42.111, suponiendo el 19,3 % del total de confirmados.

Madrid y Cataluña continúan encabezando el listado de contagios, con 62.205 y 50.234, respectivamente. La primera anota 19 nuevos contagiados y la segunda, 384; aunque el Ministerio aclara que la CAM continúa actualizando sus registros y “consolidando su serie diaria de datos”.

Con información de Infobae y EFE.

Previous Post

MÉXICO CON MÁS DE 2 MIL MUERTOS POR COVID-19: Gatell reportó mil 349 contagios nuevos

Next Post

¿PRONTA RECUPERACIÓN?: Tiene ciudad de Cancún 4% de muertes por COVID-19 en el País

Mas Articulos

Detenciones masivas en Tennessee
Internacional

Detenciones masivas en Tennessee: el plan migratorio de Trump llega al sur de EE.UU.

Bombardeos en Gaza
Internacional

Bombardeos en Gaza: Israel mata a 23 palestinos, incluidos niños

Pakistán celebra victoria en Cachemira
Internacional

Pakistán celebra victoria en Cachemira tras alto el fuego con India

China y EU dan primer paso hacia el fin de la guerra de aranceles
Internacional

China y EU dan primer paso hacia el fin de la guerra de aranceles

Papa León XIV visita tumba de Francisco
Internacional

Papa León XIV visita tumba de Francisco y promete continuar su legado

Putin denuncia bloqueo en Gaza-
Internacional

Putin denuncia bloqueo en Gaza: la catástrofe humanitaria empeora

Pedro Sánchez en la cuerda floja
Internacional

Pedro Sánchez en la cuerda floja: miles exigen su dimisión en Madrid

Next Post

¿PRONTA RECUPERACIÓN?: Tiene ciudad de Cancún 4% de muertes por COVID-19 en el País

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal