Redacción/CARIBE PENINSULAR
FELIPE CARRILLO PUERTO.- La senadora morenista Anahí Gonzáles, quien llego al cargo por acción afirmativa de cuota indígena confundió Felipe Carrillo Puerto con Tihosuco.
Además, señaló que hoy no se conmemora el aniversario del municipio de Felipe Carrillo Puerto, cuando en realidad es la fundación de esta localidad de la zona maya
La senadora posteó un mensaje con motivo del 175 aniversario de la fundación de los que hoy se denomina Felipe Carillo Puerto, con el nombre Noj Kaaj Santa Cruz Xbalam Naj.
En redes sociales Gonzáles colocó una fotografía de la iglesia de Tihosuco pese a la conmoración es de otra localidad.
También difundió el siguiente texto:
175 años de historia, orgullo y resistencia en Felipe Carrillo Puerto
Hoy celebramos el 175 aniversario de la fundación del municipio de Felipe Carrillo Puerto, corazón de la zona maya y símbolo de identidad para Quintana Roo y todo México.
Este territorio, que nació del espíritu de lucha de Chan Santa Cruz, representa la herencia viva de un pueblo que nunca se rindió, que defendió su tierra, su lengua y su cultura con dignidad.
Felipe Carrillo Puerto es más que un municipio: es memoria, resistencia y esperanza. Es el reflejo de las y los Mayas que sembraron justicia y libertad en medio de la historia.
Desde la Cuarta Transformación, reconocemos y celebramos esa raíz que sigue floreciendo en sus comunidades, en sus mujeres y hombres que trabajan cada día por el bienestar, la igualdad y la paz.
Porque honrar nuestra historia es también construir un futuro más justo y humano.
¡Felicidades a las y los carrilloportenses por estos 175 años de orgullo y grandeza!
La cancunense Anahí González fue candidata al Senado por Morena, mediante la cuota indígena como parte de las acciones afirmativas de los partidos.
Si bien, fue impugnada el asunto fue desechado por un error de forma legal de los que presentaron el recurso ante el Instituto Nacional Electoral (INE).