
Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El diputado Hugo Alday, en conjunto con las Diputadas Alicia Tapia y Estefanía Mercado, y los Diputados Julian Ricalde, Guillermo Brahms y Ricardo Velazco, presentaron una importante iniciativa para modificar la Ley de Municipios del Estado de Quintana Roo que busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública municipal al proponer que sea el cabildo quien apruebe los nombramientos de los titulares de la Secretaría de Ecología, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y de la Oficialía Mayor.
La iniciativa, -que de acuerdo con el presidente de la Comisión de Justicia “surge de una propuesta realizada por el Síndico Municipal del Ayuntamiento de Solidaridad, Adrián Pérez Vera y a partir de ahí, con intervenciones y participaciones de los diputados que suscribimos la misma fue creciendo hasta conformarse en la que hoy se presenta”-, busca dar mayor solidez institucional y fortaleza a las entidades municipales para que puedan organizar de manera más eficiente el esfuerzo y las potencialidades de la comunidad, garantizando así un gobierno municipal más transparente y eficaz.
Te puede interesar: Presenta Hugo Alday exhorto para implementar acciones para proteger a ciclistas
El objetivo principal es hacer frente a la corrupción, ya que la designación de estos cargos pretende que la elección de los perfiles de los seleccionados cuenten con los conocimientos, habilidades y experiencia necesarios para desempeñar adecuadamente sus funciones y así, asumir el compromiso de garantizar la eficacia, eficiencia y transparencia en la gestión pública en beneficio de la población, cumpliendo con los objetivos y metas establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal.
La corrupción en el sector público es un problema generalizado en México, y casos de corrupción en áreas como Desarrollo Urbano y Oficialías Mayores han afectado diversos niveles de gobierno en el país. Entre los casos destacados se encuentran el “Caso Condesa” en la Ciudad de México y el caso de corrupción en el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México. Estos casos evidencian la necesidad de implementar medidas que garanticen la probidad y transparencia en la gestión pública.
La aprobación del Cabildo en los nombramientos de los titulares de la Secretaría de Ecología, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y de la Oficialía Mayor permitirá exigir transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública de dichos funcionarios, implementando medidas que garanticen la probidad y transparencia en la gestión pública.