COLONIAS SIN DRENAJE: Denuncian incumplimientos de Aguakán pese a concesión millonaria

 Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- El rezago en infraestructura hídrica y sanitaria que arrastra Aguakán, principalmente en Benito Juárez, supera los 5 mil millones de pesos, lo que ha derivado en falta de cobertura en colonias completas y un incumplimiento a sus obligaciones como concesionaria.

Pese a que Quintana Roo registra 97% de cobertura en agua potable y 78% en drenaje sanitario a nivel estatal, existen colonias céntricas de Cancún como Álamos que aún carecen de drenaje, una situación que han calificado como “inverosímil” al tratarse de zonas consolidadas de la mancha urbana.

«Ellos deben de ir más allá de la mancha urbana, con no obligar a los desarrolladores a que inviertan, sino que ellos inviertan en la infraestructura. No es rezgo, ni déficit… el problema no es que no haya agua, sino la durez de la misma… lo que no está invirtiendo Aguakan, que ha dejado de invertir solamente en Cancún, va más allá de los 5 mil millones de pesos en los últimos 4 a 5 años», puntualizó Hugo Garza Sáenz, director de la comsión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

El organismo estatal aseguró que, como ente regulador, mantiene auditorías y evaluaciones semestrales a la concesionaria para verificar tres ejes: cobertura, calidad de servicio y gestión. Los incumplimientos han derivado en sanciones y forman parte de los procedimientos legales en curso que buscan determinar si Aguakán continúa o no con la concesión.

“La gobernadora ha instruido a no claudicar: si incumplen, habrá consecuencias”, enfatizaron.

Además del rezago en infraestructura, las constantes intermitencias en el suministro eléctrico de los últimos meses, como el de la semana pasada, han agravado el problema, ya que las plantas de bombeo y tratamiento dependen de la energía para operar.

Aunque en algunas instalaciones existen generadores de emergencia, en otras, especialmente en comunidades rurales, la falta de respaldo provoca que una interrupción de minutos en el servicio eléctrico se traduzca en retrasos de hasta 12 horas para restablecer el agua potable.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento