
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- A pocos días de la primera elección directa de jueces y magistrados en México, desde el Colegio de Abogados en Quintana Roo hicieron un llamado a la ciudadanía para que se informe y participe activamente en el proceso del próximo 1 de junio, cuando se renovará parte del Poder Judicial Federal.
“Cualquier ciudadano, en algún momento, puede necesitar justicia, por eso es fundamental conocer a quienes estarán en la boleta”, destacó Angélica Amaro Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Manuel Crescencio Rejón.
Aunque el proceso avanza en orden, se prevé una baja participación de los candidatos en los foros públicos, lo cual consideran una oportunidad perdida para que la ciudadanía conozca mejor sus perfiles y propuestas. Ante ello, podría considerarse que en futuras elecciones judiciales sea obligatorio que los aspirantes participen en debates y foros, como ocurre en los comicios políticos convencionales.
“Esta es una reforma novedosa, no estamos acostumbrados a elegir jueces, pero todos debemos adaptarnos. El IEQROO y las instituciones están trabajando para que el proceso sea transparente y que la ciudadanía tenga acceso a la información”, puntualizó.
Te puede interesar: “Es una farsa”: PRI de Quintana Roo llama a no participar en la elección judicial del 1 de junio
Este primer ejercicio permitirá identificar áreas de mejora y posibles ajustes legislativos que fortalezcan la participación y la rendición de cuentas.
Por último, invitó a la población a consultar las plataformas del INE y del IEQROO, en la sección “Conóceles”, donde se encuentra disponible el perfil de cada candidata y candidato, ya que el voto ciudadano del próximo 1 de junio será fundamental para fortalecer la democracia y la justicia en México, marcando un precedente histórico en el país.
“El consejo principal para la población es informarse. Aunque los abogados están más familiarizados con estos temas, todos los ciudadanos deben saber quiénes estarán en la boleta y salir a votar de manera libre, directa y secreta”, concluyó.