Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- El Colectivo Xtabay, en conjunto con otros más como Siempre Unidas, han puesto en la mira al magistrado Carlos Lima, luego de la liberación de Carlos Alberto N., presunto responsable del feminicidio de Ana Gómez, quien fue encontrada sin vida el 28 de diciembre de 2020.
Ante esto solicitaron la investigación inmediata del magistrado Carlos Alejandro Lima Carvajal, de la Novena Sala Especializada en Materia Penal de Quintana Roo, por su actuación en este caso, demandaron también la revisión del expediente para garantizar que el presunto agresor no quede impune y que el Poder Judicial “deje de ser cómplice de la violencia machista”.
«En México, si eres mujer y te asesinan, tienes un 99% de probabilidades de que tu caso quede impune. Pero si eres un feminicida con suerte, tal vez hasta te toque un magistrado como Carlos Alejandro Lima Carvajal, de la Novena Sala Especializada en Materia Penal de Quintana Roo, dispuesto a abrirte la puerta… aunque haya videos, testimonios y hasta tu confesión de por medio», expusieron.
Te puede interesar: FALTA DE PRUEBAS: Liberan a exguardia acusado del feminicidio de trabajadora de hotel
Detallaron que el feminicida confeso había sido sentenciado a 25 años por el asesinato de Ana Gómez, trabajadora del Hard Rock en Puerto Aventuras, y que hoy camina libre, pero según el magistrado, no hay pruebas suficientes, pese a las cámaras que lo grabaron acechando a Ana, había testigos y él mismo declaró que “Necesitaba una mujer… me ganó el diablo”.
El 18 de diciembre de 2020, Ana fue seguida hasta la selva que rodea el hotel, golpeada contra un árbol de zapote, estrangulada, su cuerpo apareció 10 días después.
«La defensa del feminicida alegó “errores en la carpeta de investigación” y el magistrado Lima Carvajal, con el bisturí de la impunidad, cortó la condena de raíz. Adiós sentencia. Hola libertad. Parece que en este país la vida de las mujeres es tan desechable como los expedientes mal integrados, y que el mensaje es claro: asesinar mujeres sale gratis… si encuentras al juez correcto», lamentaron.
El caso se ha complicado porque al pasar el caso a la sala, se asigna un nuevo asesor jurídico público, lo que rompe la continuidad con el abogado que llevó la carpeta de investigación en primera instancia.
«Cada vez que un juez libera a un feminicida, no solo mata a la víctima otra vez: también mata la esperanza de todas nosotras. La memoria de Ana Gómez no se negocia. La justicia para Ana no se archiva. Y la rabia de las mujeres no se calla», puntualizaron.