Colectivo pega fichas de búsqueda en el Ayuntamiento de Benito Juárez y la Av. Tulum

Por Leslie Gordillo

CANCÚN.- En el marco del día de las Familias Buscadoras de desaparecidos, el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, realizó el pegado de fichas en el ayuntamiento Benito Juárez y las extenderá sobre la avenida Tulum por toda la Sm 5 hasta el ADO.

Son 146 fichas de búsqueda activa las que tienen integradas en el Colectivo, distribuidas en todo Quintana Roo, con un preocupante crecimiento de personas desaparecidas en la zona sur del Estado y la Zona Maya.

“Nos unimos a esta conmemoración como familiares de personas desaparecidas, a la segunda jornada nacional de búsqueda humanitaria en el marco del Día Nacional de las Familias Buscadoras, (que se conmemora los días 19 de abril). Somos parte del proceso colectivo de búsqueda en el que nos unimos 70 colectivos de familiares de personas desaparecidas con presencia en 23 estados de la República”, destacó Romana Rivera, presidenta del Colectivo.

La desaparición de personas, lamentó, sigue siendo una practica constante y generalizada, la indiferencia y negación del problema por parte de las instancias gubernamentales, sin embargo, por amor a sus familiares, una vez más se unen para hacer visibles sus rostros, hasta encontrarles.

Te puede interesar: “CHAPULINES Y CORRUPTOS”: Colectivos de desaparecidos en QR exhiben a aspirantes a jueces

De acuerdo a las cifras con las que cuentan en la Secretaría de Gobernación de México, en toda la República Mexicana, son 125,287 personas desaparecidas, generándose graves violaciones a derechos humanos tanto a quienes son víctimas de este delito como a sus familias y por ese motivo es que se unen al reclamo y la exigencia de saber dónde están.

“Para conmemorar y recordar que seguiremos en la lucha, el día hoy 17 de abril del 2025, llevaremos a cabo acciones que son parte de nuestras actividades sistemáticas como buscadores, es decir empezaremos con un pegado de fichas de búsqueda de todas las víctimas directas que son familiares de integrantes de este colectivo, para su difusión y visualización, con el objetivo de encontrar ayuda que encamine a la localización de la persona desaparecida”, puntualizó.

Incluso, hicieron un llamado a la comunidad religiosa y sociedad en general, para la concientización sobre esta problemática, a que se solidaricen y acompañen a las madres como solidarios, voluntarios, sumando esfuerzo con esperanza para la localización de sus seres amados.

A los artistas les pidieron usar su voz y talento para visibilizar creativamente esta tragedia; a la sociedad academia y estudiantes, a que investiguen, analicen, generen propuestas solidarias para ayudar a las familias; a los sindicados y magistrados que sumen su fuerza a la lucha, y a toda la sociedad civil y organizada, les pidieron su empatía ante el dolor de las madres buscadoras

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento