
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- Integrantes del Colectivo Verdad Memoria y Justicia exhortaron a los diputados a aprobar la nueva iniciativa presentada en el Congreso Estado, la cual busca fortalecer los mecanismos de búsqueda, en temas de la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.
Fue el pasado jueves cuando se entregó esta iniciativa de ley estatal, por parte del diputado Hugo Alday Nieto en compañía de familiares de víctimas de la desaparición forzada en el Estado de Quintana Roo y se tiene para próxima entrega la iniciativa de ley de declaración de ausencia.
“La iniciativa se comenzó a trabajar desde la Legislatura anterior a través del diputado Hugo Alday y que en la participación con diversos abogados del colectivo, los familiares de personas desaparecidas, el Colectivo, el Poder Judicial, la fiscalía del Estado, la Consejería jurídica y la comisión de Derechos Humanos. Estamos entusiasmadas porque pueden existir ambas iniciativas de ley”, destacó Romana Rivera Ramírez, presidenta del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia.
La primera inició ya su proceso legislativo y la de declaración de ausencia será entregada la próxima semana, motivo por el cual familiares de víctimas quisieron respaldar lo presentado, en espera de que tengan un proceso positivo dentro de sus etapas y con su aprobación ver finalmente “un rayo de luz dentro de la oscuridad a la que somos sometidos”.
Te puede interesar: Propone diputado panista elevar recompensas para localizar criminales y desaparecidos
Los puntos principales de la ley de Desaparición de personas que se presentó son los siguientes: la ley consta de 125 artículos, dividida en cinco títulos, establece la forma de creación de la comisión de búsqueda del estado, genera la creación de un Consejo Ciudadano que coordine a la comisión, norma la forma en la que actuarán los comités de búsqueda, establece un banco de datos de personas fallecidas no reclamadas y además hace su vinculación con la base de daos forenses que se creará en Quintana Roo, además de establecer responsabilidades de los funcionarios que no cumplan su labor.
“Y aunque la declaración de ausencia se encuentre contemplada dentro del código civil, no se puede regular su ambigüedad y lo decimos bajo la experiencia que tenemos y que como colectivo hemos compartido con el equipo jurídico del diputado Hugo Alday”, puntualizó.