
Agencias
Cancún.- Con la clausura del desarrollo denominado “Cataluña”, ubicado en la carretera federal Cancún-Mérida, van cinco proyectos inmobiliarios detenidos por la actual administración debido a que no contaban con los permisos correspondientes, informó el regidor Samuel Molinedo Portilla.
En entrevista, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad señaló que el desarrollo donde se colocaron los sellos de clausura el día de ayer, se encontraba dentro de un polígono de preservación, regulado por el Programa de Ordenamiento Ecológico (POEL).
“No tiene el uso de suelo para construir vivienda, ni desarrollos, ni aunque lo quisieran regularizar no pueden hacerlo porque no está dentro del PDU”, explicó.
Te puede interesar: Sector hotelero urge actualización del PDU de Cancún para destrabar inversiones
Abundó que estos desarrollos no cuentan con ninguna autorización y los lotes se venden mediante las redes sociales, defraudando a miles de personas que “solo están comprando un problema”, dijo.
Indicó que por años, los desarrolladores se acostumbraron a construir sin contar con los permisos y licencias necesarias, sin embargo, afirmó que los proyectos que se crearon de manera irregular a partir del 2016 no entrarán dentro de ningún programa de regularización.
“Ellos (los desarrolladores) están más acostumbrados a pedir perdón que a pedir permiso y hay que demostrarles que no pidiendo perdón van a lucrar con el patrimonio de la gente o con no cumplir la ley”, manifestó.
El regidor invitó a la ciudadanía para que, antes de adquirir un lote, verifique que cuente con todos sus permisos, y en caso de ser víctima de un fraude, denunciarlo.
SIM