• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Claudia Sheinbaum frente al narco: la estrategia de “cero impunidad” a prueba

31 marzo, 2025
in Política
0
claudia sheinbaum narco
claudia sheinbaum narco

“No basta con detener operadores de medio nivel”: la frase, dicha por la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., resume la tensión entre Washington y Ciudad de México.

En pleno arranque del gobierno de Claudia Sheinbaum, la presión internacional por el combate al narcotráfico pone a prueba su estrategia de “cero impunidad”.

El nuevo rostro de la seguridad nacional: Claudia Sheinbaum vs el legado de AMLO

El cambio discursivo y de fondo

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum ha buscado marcar distancia del enfoque de su antecesor. Si bien heredó la retórica de la “atención a las causas”, el endurecimiento de su narrativa y acciones ha sido evidente.

Hoy, su estrategia gira en torno a cifras, decomisos y detenciones. El responsable visible de esa línea es Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y uno de los nombres más fuertes del gabinete.

“Estamos atacando las estructuras criminales como nunca antes”, declaró Harfuch a medios nacionales en febrero.

Con operativos simultáneos en 17 estados y una campaña de comunicación que resalta cada resultado, el gobierno busca exhibir músculo. No obstante, la percepción pública y la presión internacional parecen señalar que los “grandes peces” siguen intactos.

Datos que alimentan el discurso

Según cifras oficiales:

  • 15,887 detenidos entre octubre y marzo
  • Más de 2 millones de pastillas de fentanilo aseguradas
  • 644 laboratorios y bodegas desmanteladas
  • 8,222 armas decomisadas

Estas acciones, sin embargo, no han tocado a las figuras cumbre del crimen organizado. “Las estructuras criminales son reemplazables”, advierten analistas en seguridad. Mientras los capos visibles siguen libres, el mensaje de fondo se diluye.

La presión de Estados Unidos: ¿colaboración o imposición?

“Intolerable alianza”: la crítica más dura

El 2 de febrero, el Departamento de Estado acusó a México de mantener una “alianza intolerable” con los cárteles. El mensaje, directo y sin matices, generó un giro en la dinámica bilateral.

Estados Unidos considera que México no ha hecho lo suficiente para frenar dos crisis que afectan su territorio: el tráfico de drogas sintéticas y el cruce irregular de migrantes.

Kristi Noem, tras reunirse con Sheinbaum, fue clara: “Todavía hay mucho trabajo por hacer”.

Aranceles como amenaza política

El expresidente Donald Trump, en plena campaña, amenazó con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas a partir del 2 de abril si no se frena el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo. La amenaza coloca a México en una situación crítica, tanto política como económicamente.

“No se trata solo de seguridad, sino de geopolítica”, afirma el internacionalista Eduardo Guerrero.

Teuchitlán: la escena del horror que expuso al gobierno

Rancho Izaguirre: el hallazgo que dio la vuelta al mundo

El descubrimiento de un rancho en Teuchitlán, Jalisco, repleto de zapatos, ropa y restos humanos, impactó más en el extranjero que en el país. El lugar, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, funcionaba como centro de reclutamiento y adiestramiento.

“Yo entrenaba ahí a los nuevos”, admitió Lastra, operador del CJNG, en un video filtrado en redes.

Más del 69% de las conversaciones digitales sobre el hallazgo ocurrieron fuera de México, según un estudio de México Elige. Esto refleja una narrativa de impunidad que rebasa nuestras fronteras y golpea directamente la imagen del gobierno federal.

El costo político en redes

  • 3 millones de usuarios comentaron el tema
  • 2 de cada 3 publicaciones ocurrieron fuera de México
  • Más de la mitad de los mensajes fueron negativos para Morena y Sheinbaum

La viralización del caso no solo fue un golpe mediático, sino un indicador del impacto global del crimen organizado mexicano.

La sombra de los capos y el silencio del gobierno

Capos intocables: ¿estrategia o incapacidad?

A pesar de la aparente ofensiva del gobierno, personajes como los Chapitos, Mayito Flaco, El Chapo Isidro o los jefes del CJNG y la Familia Michoacana, siguen libres.

Los golpes mediáticos apuntan a estructuras menores o mandos regionales. Mientras tanto, la cúpula criminal permanece operativa, desafiando la efectividad de la estrategia.

“Ningún cambio será creíble si no tocan a los jefes de verdad”, afirma el analista Jorge Lara Rivera.

La élite de abogados narcos y sus nexos políticos

Recientemente, se dio a conocer que un despacho de abogados que defiende al Mayo Zambada y a líderes de los Zetas mantiene vínculos con políticos de Morena. Esta revelación encendió alertas en EE.UU., donde ya se considera la posibilidad de investigar y extraditar a varios actores mexicanos.

Sheinbaum negó conocer sobre solicitudes oficiales, pero la información proviene de su propio equipo en Palacio Nacional, según fuentes consultadas por medios nacionales.

La narrativa de “cero impunidad”: ¿realidad o simulación?

La nueva estrategia: un giro forzado

El cambio del discurso “abrazos, no balazos” a la ofensiva actual no ocurrió de forma natural, sino por presiones internas y externas. En menos de seis meses, el gobierno pasó de hablar de “causas” a presumir cifras.

“No es un viraje ideológico, es una reacción estratégica”, señala María Elena Morera, directora de Causa en Común.

Los riesgos de una política reactiva

México camina en la cuerda floja: por un lado, intenta conservar legitimidad interna; por el otro, busca evitar represalias económicas y políticas del país más poderoso del mundo.

A mediano plazo, el riesgo está en que la estrategia se convierta en espectáculo de corto plazo, sin modificaciones reales en el entramado de impunidad que sostiene al crimen organizado.

¿Qué sigue? Claves para entender el futuro inmediato

Cuatro factores a vigilar

  1. Reacción de EE.UU. tras el 2 de abril: ¿habrá aranceles?
  2. Evolución de las detenciones: ¿seguirán cayendo mandos medios o llegará el turno de los capos?
  3. Investigaciones cruzadas: ¿serán procesados políticos mexicanos desde tribunales estadounidenses?
  4. Percepción pública: ¿podrá Sheinbaum mantener su aprobación si la violencia continúa?

Un gobierno en el filo de la navaja

Claudia Sheinbaum está apostando fuerte a una narrativa de fuerza y resultados. Pero la realidad la confronta con un crimen organizado más complejo y una presión internacional inédita.

Mientras los operativos se multiplican y las cifras se acumulan, la legitimidad del nuevo gobierno dependerá de si logra cambiar de fondo el mapa del poder criminal en México.

De lo contrario, el país corre el riesgo de revivir viejos fantasmas: simulación, impunidad y una creciente pérdida de soberanía ante la mirada crítica de su principal socio comercial.

Previous Post

Elecciones judiciales en México: ¿Democratización real o experimento fallido?

Next Post

Capturan al presunto responsable del homicidio del Secretario de Seguridad de Tulum

Mas Articulos

Exige Dr. Pech reinstalación de estatua de Andrés Quintana Roo
Política

Exige Dr. Pech reinstalación de estatua de Andrés Quintana Roo

Pedro Durán Suárez, entre los 10 mejores candidatos a juez federal
Política

Pedro Durán Suárez, entre los 10 mejores candidatos a juez federal

Presentan 24 colectivos propuesta de reforma a Ley de Participación Ciudadana
Política

Presentan 24 colectivos propuesta de reforma a Ley de Participación Ciudadana

Interpone Emiliano Ramos denuncia contra la diputada Paola Moreno por violencia familiar y vicaria
Política

Interpone Emiliano Ramos denuncia contra la diputada Paola Moreno por violencia familiar y vicaria

PARO DE 24 HORAS: Protestan docentes en Cancún y preparan mega marcha
Noticias de la Península

PARO DE 24 HORAS: Protestan docentes en Cancún y preparan mega marcha

Asesinato de Ximena y José sacude a Morena en su bastión capitalino
Política

Asesinato de Ximena y José sacude a Morena en su bastión capitalino

Analiza Congreso iniciativas sobre inclusión, ciberacoso escolar y movilidad
Política

Analiza Congreso iniciativas sobre inclusión, ciberacoso escolar y movilidad

Next Post
Capturan al presunto responsable del homicidio del Secretario de Seguridad de Tulum

Capturan al presunto responsable del homicidio del Secretario de Seguridad de Tulum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal